91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

¿Cómo funciona la contratación pública?

¿Cómo funciona la contratación pública?

Cuando la Administración Pública tiene una necesidad, ya sea de un producto o de un servicio, solicita públicamente a los proveedores que le hagan propuestas para cubrir dicha necesidad.

Dicha solicitud de propuestas se denomina licitación y se lleva a cabo a través de los pliegos. Los pliegos son los documentos que se publican para explicar a los proveedores que es lo que la Administración necesita, cuándo y dónde lo necesita, cuáles son los requisitos (garantías, documentación...) que debe cumplir la empresa proveedora para poder ofrecer el servicio o el producto; y cómo van a valorar todas las propuestas.

Los proveedores responden a la licitación de la administración presentando sus propuestas, es decir, sus ofertas de producto o servicio. Cuando un proveedor presenta su oferta se convierte licitador.

La Administración una vez que ha recibido todas las ofertas: comprueba que se cumplen los requisitos indicados en los pliegos; hace una valoración de todas aquellas que los cumplen y, finalmente, decide a que proveedor/licitador contrata para la compra o el servicio.

La decisión de a quién contratar es lo que se conoce como resolución y adjudicación de contrato.

El licitador al que se le ha adjudicado el contrato debe proporcionar el producto o el servicio tal y como lo describió en su oferta, no pudiendo realizar modificaciones ni eludir la obligación de ejecutarla.

Cuando se presenta una oferta el licitador queda vinculado, es decir, obligado a responder con el servicio o el producto ofrecido, pudiendo perder alguna de las garantías que se le han solicitado para ofertar si no hay causa justificada.

Una vez finalizado el suministro de producto o el servicio, la Administración Pública pagará al licitador a través de Hacienda.

Banner evento networking ponferrada 250 500 px
 

Te interesa:

Mejora tu productividad, ordena tu caos mental

Mejorar la productividad es uno de los principales objetivos de todos los profesionales. Pero, a la hora de la verdad,…

Bonos de hotel y de vuelos como incentivo ¿por qué funcionan tan bien?

Los bonus empresariales han llegado para quedarse, y eso se debe a que en los últimos años han demostrado ser…

Qué documentación se necesita para presentarse a una licitación

Para que una empresa, pyme o autónomo pueda ofertar a la Administración pública tiene que presentar, junto con su solicitud,…

Diseño y análisis de puestos de trabajo

La finalidad de diseñar los puestos de trabajo que se van a crear es principalmente encontrar un modelo laboral que…

Inteligencia competitiva, ¿qué es y cómo usarla?

El de inteligencia competitiva parece haberse convertido en el término de moda en el mundo empresarial. Un concepto que también…

La importancia de las habilidades comerciales para autónomos

Para alcanzar el éxito, el autónomo debe ser muy bueno en su actividad. Pero no basta con hacerlo bien, porque…