91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

Una aproximación al "coworking"

coworking

Coworking significa “trabajo cooperativo”, es un tipo de trabajo que hace posible que emprendedores, profesionales independientes y pymes de distintos sectores, participen  y compartan un espacio de trabajo igual, tanto de un modo físico como de un modo virtual, promoviendo trabajos conjuntos, aunque sus proyectos profesionales puedan ser desarrollados de una manera autónoma.

El trabajo cooperativo posibilita que equipamientos y oficina sean compartidos, a la manera que antes en los “cibercafés” se compartía internet, aunque en coworking todo esto se hace de forma más elaborada.

Profesionales de diferentes sectores, a través del Coworking, entablan relaciones cliente-proveedor; y aunque no compartan ni sector de actividad ni empresa, los profesionales que practican coworking se unen para trabajar en un mismo espacio juntos.

Profesionales como diseñadores, escritores, programadores y periodistas tienen normalmente en su centro de trabajo cooperativo acceso a internet, un escritorio y otros servicios sin depender de contratos por suministros y servicios,ni contratos con permanencia mínima.

Es muy importante en este tipo de espacios el factor geográfico, ya que el escoger un espacio u otro puede suponer un ahorro por ejemplo en el transporte, y también puede ser beneficioso que el espacio se desenvuelva cerca de sus usuarios.

En el trabajo cooperativo lo centros de negocios no encajan pues no promueven la colaboración entre profesionales, ni la vida social, ni la gestión cercana poniendo especial atención a la comunidad. Estos profesionales suelen trabajar en casa, y el coworking permite destruir el aislamiento al que están sometidos microempresas y trabajadores independientes.

Cómo funciona el coworking

Son muchas las empresas yentidades públicas (por ejemplo, los viveros de empresas) que ofrecen el servicio de coworking, por el cual, mediante el pago de una tasa (generalmente mensual), se accede al espacio para trabajar en un entorno compartido, en el que se suelen ofrecer otros servicios (internet, impresión, catering, atención telefónica, etc) para satisfacer las necesidades de empresas y autónomos.

Por lo general, algunas características comunes a los espacios de coworking son:

  • Zonas comunes

  • Libertad de acceso

  • Diferentes tipos de precios dependiendo de los metros necesarios y de los servicios contratados

Ventajas del coworking

  • Permite disponer de una oficina/centro de trabajo fuera de casa, con un coste competitivo

  • Ayuda a sentirte arropado por otros profesionales y dejar de lado la soledad del autónomo

  • Mejora la disciplina y fija horarios

  • Favorece el networking y la creación de redes de emprendores

Banner evento networking ponferrada 250 500 px
 

Te interesa:

Apertura y licencias de local

Todo emprendedor que desee iniciar una nueva actividad deberá realizar una serie de trámites obligatorios antes de la puesta en…

Canon y Royalties en las franquicias

Cuando un emprendedor o empresario abre una franquicia, normalmente tiene que hacer frente al pago del Canon de apertura y…

Licencia express: cómo acelerar la apertura de tu negocio

El Gobierno de España autorizó por decreto ley en 2012 lo que se conoce como la "licencia express" o "declaración…

Ventajas y desventajas de la franquicia

Si estás pensando en abrir un negocio, te ayudamos a tomar una decisión conociendo las ventajas e inconvenientes de las…

Cuenta "ahorro empresas" para emprendedores

La Cuenta Ahorro Empresas es una cuenta bancaria destinada a los emprendedores-ahorradores que se estén planteando abrir un negocio y…

Facturar sin ser autónomo

Los empresarios y autónomos están obligados a expedir y entregar factura por las ventas de bienes o servicios que realicen…