91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

Cómo elegir el emplazamiento para montar una empresa o negocio

¿Dónde montar un negocio?

El lugar donde emplazar la empresa es una decisión con gran repercusión en la vida y funcionamiento de la misma. En numerosas ocasiones la decisión se toma en función del precio y de uno o dos factores, como afluencia y accesibilidad, pero existen otras cuestiones que también son relevantes y se han de tener en cuenta.

A continuación te indicamos algunos de los puntos a tener en cuenta para elegir el sitio donde montar un negocio:

Cuestiones administrativas

Es necesario conocer los Planes Generales de Ordenación Urbana, los Planes Parciales y las Ordenanzas Municipales. En ellos se indican las actividades que se pueden desarrollar en cada zona y los requisitos que han de cumplir los locales para dichas actividades.

Si la actividad a desarrollar por la empresa está calificada como molesta, insalubre, peligrosa o nociva, se ha de prestar especial atención a las prohibiciones descritas en las Normas y Planes de Ordenación Territorial.

Toda esta información está disponible para los ciudadanos en el Ayuntamiento de la localidad donde se quiere asentar la empresa.

También es interesante consultar las ayudas y subvenciones proporcionadas por las administraciones públicas para la promoción y el desarrollo de zonas geográficas.

Mercado objetivo, proveedores, subcontratas y asistencia técnica

La cercanía de los cuatro grupos de interés mencionados es muy beneficiosa para el negocio. En muchas ocasiones la cercanía con el mercado objetivo no es posible, pero si la empresa es un local comercial siempre será recomendable instalarse en una zona urbana con elevada afluencia de personas o en un entorno comercial.

La cercanía con los proveedores es de especial importancia para las empresas que trabajan con productos pereceros que no pueden permitirse (por la vida del producto) tener grandes stockajes en almacén.

La presencia de subcontratas o empresas de asistencia técnica en el entorno también puede resolver muchos problemas y reducir costes de desplazamientos.

Suministros

Es imprescindible que el local y el entorno garanticen un suministro de electricidad, agua, gas, telefonía… adecuado y suficiente para las necesidades de la organización.

Comunicaciones y accesibilidad

En función de la actividad desarrollada por la empresa está tendrá unas necesidades de comunicación por carretera, mar o aire. La comunicación necesaria para la misma se debe poder garantizar con la ubicación elegida.

El local debe ser accesible por carretera y/o andando (trabajadores, clientes…) y mucho mejor si cuenta con líneas de transporte público que lleguen hasta el mismo. También se debe valorar el espacio para aparcamiento en los alrededores y las zonas de carga y descarga.

Mano de obra cualificada

Si la empresa va a necesitar trabajadores es necesario comprobar que existe suficiente mano de obra cualificada en el entorno.

Estructura y adecuación

Una vez que se han determinado las cuestiones anteriores, se puede proceder a valorar las características de la edificación en la que se va a situar el local o que se va a construir para el negocio.

En el caso de nueva construcción se debe prestar especial atención a las complicaciones técnicas que pueden surgir por aguas subterráneas o cercanía de tendidos eléctricos, carreteras, aeropuertos, ríos…; y a las especificaciones del código técnico de aplicación.

En el caso de edificaciones ya existentes se debe observar:

  • El estado de conservación del edificio, el interior del local, y su estructura o división espacial (espacios de almacenamiento, de servicios…).

  • Las necesidades (valoradas económicamente) de restauración y adecuación para comenzar la actividad.

  • Y las posibilidades de ampliación que ofrece de cara al futuro.

Banner evento networking ponferrada 250 500 px
 

Te interesa:

Especial Economía Social: tipos de entidades

Breve análisis sobre los diferentes tipos de entidades ¡existentes en la economía social: sociedades laborales, cooperativas, centros especiales de empleo,…

¿Qué es el crowdfunding?

El Crowdfunding es un metodo de micro-aportaciones económicas que puede resultar  una alternativa útil y ventajosa para lograr la financiación necesaria…

Información a tener en cuenta antes de optar por una franquicia

La elección de la franquicia correcta es de vital importancia para la supervivencia del futuro negocio. El emprendedor que se…

Requisitos y normativa para abrir una Estación de Servicio o Gasolinera

Abrir una Estación de Servicios o gasolinera no requiere de ninguna concesión por parte del Estado, pero supone un proceso…

¿Cómo montar una inmobiliaria?

El mercado inmobiliario puede sufrir altibajos, pero sigue siendo uno de los más estables en la economía española. Es un…

Consideraciones previas al plan de empresa

Afrontar correctamente la elaboración del Plan de Empresa es fundamental, pero no lo es menos el hecho de hacer algunas…