91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

Licencia express: cómo acelerar la apertura de tu negocio

Licencia express

El Gobierno de España autorizó por decreto ley en 2012 lo que se conoce como la "licencia express" o "declaración responsable"con el objetivo último y directo de liberalizar el comercio y agilizar el proceso para abrir un establecimiento o local, pues reducía al máximo el tiempo necesario para abrir un negocio, pasando, en algunos casos, de dos años a dos semanas.

Administrativamente, con la “licencia express”, se termina con la petición de la licencia municipal, previa a la apertura, que buscaba regular el acondicionamiento del negocio en relación con la protección medioambiental y la seguridad o salud pública. Hay que recordar que, únicamente, estos antiguos requisitos derogados afectaban a negocios cuya superficie era, como máximo, de 300 metros cuadrados. De este modo, se pretencía una reducción importante de los trámites burocráticos y procedimentales, tanto en cantidad como en complejidad, a la hora de abrir un negocio y, de este modo, directamente apoyar a todas aquellas iniciativas emprendedoras que pretendan ponerse en marcha, eliminando complejidades en las fases previas a la apertura.

Asesoría profesional para pymes y autónomos

Por lo tanto, para todos aquellos locales que tengan menos de 300 metros cuadrados de superficie, para su apertura solo tendrán que hacerse cargo de la petición del visado. Ya no tendrán que esperar la llegada de la licencia desde los respectivos ayuntamientos, y podrán abrir sus puertas al público.

Estos antiguos y largos trámites han quedado sustituidos únicamente por un informe técnico que el emprendedor o emprendedora deberá presentar a su correspondiente ayuntamiento, acompañándolo del pago de las pertinentes tasas. Será a posteriori, después, ya con el negocio en funcionamiento, cuando los técnicos del ayuntamiento revisen y hagan las pruebas y comprobaciones pertinentes para, de este modo, no parar durante meses la apertura y el inicio de un negocio.

Esta legislación no sólo afecta a las aperturas, también sirve, y es aplicable, en el caso de que un establecimiento ya abierto pretenda hacer reformas y rehabilitaciones del local que, como en lo ya comentado con anterioridad, llevaba aparejado un gran número de trámites administrativos que, además, se demoraban mucho en el tiempo.

En cualquier caso, es importante señalar que no todas las actividades económicas pueden optar a la licencia express, pues esta se reserva para aquellas clasificadas como "actividades inocuas", es decir, las que no suponen ningún riesgo medioambiental ni de salud para los habitantes. Para saber más, recomendamos leer nuestras recomendaciones sobre Apertura de locales: licencias.

Banner evento networking ponferrada 250 500 px
 

Te interesa:

Apertura y licencias de local

Todo emprendedor que desee iniciar una nueva actividad deberá realizar una serie de trámites obligatorios antes de la puesta en…

Diferencias entre asilo, protección subsidiaria y razones humanitarias

No todas las personas que llegan a España y piden ayuda lo hacen por las mismas razones, por lo que…

Ideas de marketing online para emprendedores

Comenzar un nuevo negocio nunca es sencillo, especialmente en un entorno como el actual, en el que cada vez hay…

Fomento del empoderamiento de Mujeres Migrantes mediante iniciativas de emprendimiento en la Comarca de Miajadas-Trujillo

En una colaboración entre el Movimiento de Mujeres Migrantes y Red Autónomos, se ha lanzado un programa esencial para fomentar…

Apuntes para montar una tienda de todo a un euro

La idea de negocio de una tienda de “Todo a 1€” se centra en el mercado minorista. En este tipo…

Requisitos y normativa para abrir una Estación de Servicio o Gasolinera

Abrir una Estación de Servicios o gasolinera no requiere de ninguna concesión por parte del Estado, pero supone un proceso…