91 197 67 48    hola@redautonomos.es

curso competencias digitales basicas nov
Banner Cursos Red Autónomos

Licencia express: cómo acelerar la apertura de tu negocio

Licencia express

El Gobierno de España autorizó por decreto ley en 2012 lo que se conoce como la "licencia express" o "declaración responsable"con el objetivo último y directo de liberalizar el comercio y agilizar el proceso para abrir un establecimiento o local, pues reducía al máximo el tiempo necesario para abrir un negocio, pasando, en algunos casos, de dos años a dos semanas.

Administrativamente, con la “licencia express”, se termina con la petición de la licencia municipal, previa a la apertura, que buscaba regular el acondicionamiento del negocio en relación con la protección medioambiental y la seguridad o salud pública. Hay que recordar que, únicamente, estos antiguos requisitos derogados afectaban a negocios cuya superficie era, como máximo, de 300 metros cuadrados. De este modo, se pretencía una reducción importante de los trámites burocráticos y procedimentales, tanto en cantidad como en complejidad, a la hora de abrir un negocio y, de este modo, directamente apoyar a todas aquellas iniciativas emprendedoras que pretendan ponerse en marcha, eliminando complejidades en las fases previas a la apertura.

Por lo tanto, para todos aquellos locales que tengan menos de 300 metros cuadrados de superficie, para su apertura solo tendrán que hacerse cargo de la petición del visado. Ya no tendrán que esperar la llegada de la licencia desde los respectivos ayuntamientos, y podrán abrir sus puertas al público.

Estos antiguos y largos trámites han quedado sustituidos únicamente por un informe técnico que el emprendedor o emprendedora deberá presentar a su correspondiente ayuntamiento, acompañándolo del pago de las pertinentes tasas. Será a posteriori, después, ya con el negocio en funcionamiento, cuando los técnicos del ayuntamiento revisen y hagan las pruebas y comprobaciones pertinentes para, de este modo, no parar durante meses la apertura y el inicio de un negocio.

Esta legislación no sólo afecta a las aperturas, también sirve, y es aplicable, en el caso de que un establecimiento ya abierto pretenda hacer reformas y rehabilitaciones del local que, como en lo ya comentado con anterioridad, llevaba aparejado un gran número de trámites administrativos que, además, se demoraban mucho en el tiempo.

En cualquier caso, es importante señalar que no todas las actividades económicas pueden optar a la licencia express, pues esta se reserva para aquellas clasificadas como "actividades inocuas", es decir, las que no suponen ningún riesgo medioambiental ni de salud para los habitantes. Para saber más, recomendamos leer nuestras recomendaciones sobre Apertura de locales: licencias.

Cursos Reskilling 2024
 
 

Te interesa:

Convocatoria al Programa de Acompañamiento en Emprendimiento para Mujeres Migrantes en Hervás y el Valle…

El Movimiento de Mujeres Migrantes, en colaboración con Red Autónomos, se complace en anunciar la convocatoria del Programa de Acompañamiento…

El visado para emprendedores

El Plan de Movilidad Internacional facilita la concesión de visados y autorizaciones de residencia por razones de interés económico a…

¿Cómo montar una inmobiliaria?

El mercado inmobiliario puede sufrir altibajos, pero sigue siendo uno de los más estables en la economía española. Es un…

Información a tener en cuenta antes de optar por una franquicia

La elección de la franquicia correcta es de vital importancia para la supervivencia del futuro negocio. El emprendedor que se…

Diferencias entre asilo, protección subsidiaria y razones humanitarias

No todas las personas que llegan a España y piden ayuda lo hacen por las mismas razones, por lo que…

Cómo elegir una franquicia

Puntos clave para elegir una franquicia. Qué debes conocer de cada franquicia y en qué cosas te deberías de fijar…