91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

¿Qué son los PAE? (Puntos de Atención al Emprendedor)

Puntos de Atención al Emprendedor

Los PAE son Puntos de Atención al Emprendedor. Se pueden encontrar muchos de estos repartidos por todo el territorio nacional, tanto de gestión pública como de gestión privada.

Cómo ejemplos tenemos en las ciudades de Madrid y Barcelona, de carácter público, a Madrid Emprende y Barcelona Activa respectivamente. Por otro lado, si se opta por lo privado, abogados, economistas y otros profesionales ponen a disposición sus conocimientos para ayudar a emprender con éxito proyectos empresariales.

Estos puntos han sido creados con el fin de promover el espíritu emprendedor en la sociedad española. Dado el desconocimiento de muchas personas acerca de los pasos a seguir, y las cuantiosas dificultades que se encuentran por el camino de la emprendeduría, el Gobierno Español, y las distintas administraciones públicas, han optado por facilitar el acceso al autoempleo y a la creación de empresas. Para ello, han creado esta red de puntos donde cualquier persona decidida a iniciar un proyecto empresarial podrá encontrar una valiosa ayuda.

Asesoría profesional para pymes y autónomos

Los puntos PAE administrativamente competentes forman parte de CIRCE (Centro de Información y Red de Creación de Empresas), esta organización  está dirigida por el Ministerio Industria, Energía y Turismo del Gobierno de España. Por lo tanto, cualquier proyecto amparado por una PAE entra a formar parte del sistema CIRCE.

Los objetivos de estos puntos de apoyo son, por un lado, asesorar e informar a los emprendedores sobre los pasos que se van a seguir para desarrollar con el mayor éxito posible el proyecto empresarial durante los primeros años. Por otro lado, los PAE se encargan de iniciar los trámites administrativos que sean necesarios para constituir la empresa.

Algunas de las funciones que realiza y presta cualquier Punto de Atención al Emprendedor son las siguientes:

  • Asesoramiento general sobre cualquier tema que pueda ser de interés acerca de las empresas o profesionales por cuenta propia. Por ejemplo: contabilidad, financiación, contratación, normativas legales, fiscalidad, etc.

  • Dar información sobre el régimen aplicable pertinente de la Seguridad Social y otros puntos relativos a este concepto.

  • Ayuda a la tramitación para la constitución de la empresa.

  • Asesorar acerca de las ayudas para la creación de nuevas empresas que se ofrecen en la actualidad, relativo al sector en el que se enmarca la actividad.

Para conocer el Punto de Atención al Emprendedor más cercano, la página web de CIRCE cuenta con un buscador de PAEs.

Banner evento networking ponferrada 250 500 px
 

Te interesa:

Spin-off ¿negocio o inversión tecnológica?

Por Spin-off se entiende el proceso mediante el cual se crea una empresa o proyecto completamente nuevo dentro de otro…

Quiero franquiciar mi negocio. ¿Por dónde empiezo?

Una manera de hacer crecer y expandir una empresa es hacerlo bajo el formato de franquicia.

Cómo elegir el emplazamiento para montar una empresa o negocio

El lugar donde emplazar la empresa es una decisión con gran repercusión en la vida y funcionamiento de la misma.…

Idea de negocio: montar un taller mecánico

Todos los negocios se ven afectados por los ciclos económicos, pero hay algunos que son más capaces de resistir a…

¿Qué son los PAE? (Puntos de Atención al Emprendedor)

Los PAE son Puntos de Atención al Emprendedor. Se pueden encontrar muchos de estos repartidos por todo el territorio nacional,…

Emprendedor individual de responsabilidad limitada

Uno de los principales inconvenientes de emprender como autónomo es que la responsabilidad del profesional por las deudas derivadas de…