Curso Gratuito de factores de organización en pequeño establecimiento comercial (COMT085PO)


Inscríbete Cursos 100% Gratuitos
CURSOS 100% SUBVENCIONADOS POR EL SEPE
Inicio: Octubre 2025
Duración: 210 horas
Teleformación (Sin horarios)
Objetivos del curso
En este curso de factores de organización en pequeño establecimiento comercial, el participante adquirirá los conocimientos necesarios para organizar y optimizar la venta de un pequeño comercio, profundizando en las áreas de imagen comercial, cliente, compras, precios, recursos humanos y rentabilidad.
Contenido del curso
1. EL FACTOR IMAGEN COMERCIAL.
1.1. La comunicación y la imagen comercial.
1.2. Las zonas exteriores del punto de venta.
1.3. Las zonas interiores del punto de venta.
2. EL FACTOR CLIENTE.
2.1. ¿Quiénes son sus clientes?
2.2. ¿Qué crea insatisfacción?
2.3. ¿Qué puede aprender de las quejas de sus clientes?
2.4. ¿Qué motiva el comportamiento del cliente?
2.5. ¿Cómo se responde de forma positiva?
2.6. ¿Qué papel juegan las emociones?
2.7. Descubramos las necesidades de nuestros/as clientes/as.
2.8. La comunicación es la clave.
3. EL FACTOR COMPRA.
3.1. Concepto de mercado.
3.2. Tipos de mercado.
3.3. El comportamiento del consumidor ¿Qué, quién, por qué, cómo, cuándo, dónde, cuánto, cómo se
utiliza la compra?
3.4. Diferencias entre el comprador y el consumidor.
3.5. Tipos de clientes y unidades de consumo.
3.6. Determinantes externos el comportamiento del consumidor.
3.7. La segmentación de mercados y los puntos de venta, especialización de los establecimientos
comerciales.
3.8. Impacto del merchandising en el proceso de decisión del compra ye l comportamiento del consumidor.
3.9. Aplicación de la teórica del comportamiento del consumidor a la implantación de espacios comerciales.
Puntos calientes y fríos.
4. EL FACTOR PRECIO.
4.1. El concepto del producto.
4.2. Clasificación de los productos. Diferenciación del producto.
4.3. Calidad del producto.
4.4. Diseño y desarrollo del producto.
4.5. Decisiones sobre el precio.
4.6. El concepto de precio: El precio como concepto de marketing.
4.7. Condicionantes en la fijación de precios.
4.8. Métodos de fijación de precios. Estrategia de precios.
5. EL FACTOR RECURSOS HUMANOS.
5.1. Cualidades del vendedor.
5.2. Motivaciones profesionales.
5.3. Medios de comunicación.
5.4. Evaluación de sí mismo.
5.5. Técnicas de afirmación de la personalidad.
5.6. Nociones de psicología aplicada a la venta.
5.7. La venta y su desarrollo.
6. EL FACTOR RENTABILIDAD.
6.1. Introducción: Los factores de rentabilidad de un comercio.
6.2. La localización.
6.3. La rotación.
6.4. La fidelización.
6.5. La ocasionalidad.
6.6. La interdependencia.
Diploma avalado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social

Organización Sin Ánimo de Lucro
¡Cursos gratis, te ayudamos a mejorar tu empleabilidad!
¿Quién puede apuntarse?
Especialmente autónomos y trabajadores de comercio, delegaciones comerciales del Ente Público empresarial Loterías y Apuestas del Estado, promoción, degustación, merchandising y distribución de muestras, administraciones de Loterías.
Autónomos/as
Sector Comercio y Marketing
Plazas limitadas para trabajadores de cualquier sector *
Trabajadores/as
Sector Comercio y Marketing
Plazas limitadas para autónomos de cualquier sector*
Desempleados/as
Plazas Limitadas
Profesionales de la Administración Pública
* Nota: Estará disponible únicamente en la primera edición de lanzamiento, luego solamente las personas trabajadoras del sector Comercio y Marketing)
Requisitos del curso
Se podrá apuntar cualquier autónomo/a del sector comercio y marketing.
Se podrá apuntar cualquier autónomo/a de cualquier sector.
Documentación para inscribirse al curso
DNI / NIE ambas caras
Solicitud de participación firmada
Vida laboral actualizada
Copia del último recibo de autónomos. No son necesarios datos bancarios, se pueden tachar. Únicamente es necesario que se vea la fecha del recibo para comprobar que se está al día en los pagos con la Seguridad Social o vida laboral
Alta del IAE
Organización Sin Ánimo de Lucro
La FORMACIÓN es un DERECHO