91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Curso Gratuito de marketing eficaz en pequeño establecimiento comercial (COMM048PO)

Curso Gratuito de Marketing eficaz en pequeño establecimiento comercial
Logo del SEPE

Inscríbete Cursos 100% Gratuitos

Por favor, comprueba el valor de este campo.

Por favor, comprueba el valor de este campo.

Por favor, comprueba el valor de este campo.

Por favor, comprueba el valor de este campo.

Por favor, comprueba el valor de este campo.

Por favor, comprueba el valor de este campo.

Por favor, comprueba el valor de este campo.

Invalid Input

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Asociación Red Autónomos Madrid

Finalidad: Ejecutar el contrato de compraventa perfeccionado a través del formulario de inscripción de la web.

Remitirle información comercial en base a nuestra relación contractual previa o a su consentimiento expreso.

Legitimación: Ejecución de un contrato.

 Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

CURSO 100% SUBVENCIONADO POR EL SEPE

1

Inicio: Octubre 2025

2

Duración: 210 horas

3

Teleformación (Sin horarios)

Objetivos del curso

Este curso de marketing eficaz en pequeño establecimiento comercial, tiene como objetivo identificar y aplicar las técnicas que ofrece el marketing para su uso en el pequeño comercio.

Contenido del curso

  1. 1. MARKETING Y PEQUEÑO COMERCIO

    1.1. Marketing. Conceptos básicos.

    1.1.1. Introducción.

    1.1.2. ¿Qué es el marketing?

    1.1.3. Ámbito de actuación: planificación y control en la pequeña empresa.

    1.1.4. Fases de la planificación del marketing.

    1.1.5. Marketing estratégico y marketing operacional.

    1.1.6. El presupuesto de ventas.

    1.2. Marketing mix.

    1.2.1. Introducción.

    1.2.2. El concepto de marketing mix.

    1.2.3. El producto.

    1.2.4. El precio.

    1.2.5. La distribución.

    1.2.6. La publicidad y la promoción.

    1.3. Merchandising.

    1.3.1. Introducción.

    1.3.2. La acción comercial en el punto de venta: conceptos básicos.

    1.3.3. Funciones y objetivos del merchandising.

    1.3.4. Componentes del merchandising.

    2. PLAN DE MARKETING PARA EL PEQUEÑO COMERCIO

    2.1. Estrategia de productos.

    2.2. Estrategia de precios.

    2.3. Estrategia de distribución.

    2.4. Estrategia de comunicación-fidelización.

    3. ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA EL PEQUEÑO COMERCIO

    3.1. Definición y desarrollo del plan estratégico.

    3.2. Diseño de promociones offline y online.

    3.3. Animación del espacio comercial y dinamización de los canales online.

    3.4. Análisis del consumidor y detección de nuevos comportamientos de compra. El proceso de compra.

    3.5. Marketing relacional: diseño de planes de fidelización y atención al cliente.

    4. LA VENTA CARA AL PÚBLICO

    4.1. La comunicación es la clave.

    4.1.1. Los mensajes verbales y no verbales.

    4.1.2. Leer entre líneas.

    4.1.3. Elegir las palabras adecuadas.

    4.1.4. La escucha activa.

    4.1.5. ¿Qué pasa con el teléfono?

    4.2. Un enfoque de cinco pasos para la solución de problemas.

    4.2.1. Reconocer al/la cliente/a.

    4.2.2. Valorar la situación.

    4.2.3. Corroborar su comprensión.

    4.2.4. Analizar las alternativas.

    4.2.5. Acordar un plan.

Diploma avalado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social

Logo del SEPE

Organización Sin Ánimo de Lucro

¡Cursos gratis, te ayudamos a mejorar tu empleabilidad!

¿Quién puede apuntarse?

Especialmente autónomos y trabajadores de comercio, delegaciones comerciales del Ente Público empresarial Loterías y Apuestas del Estado, promoción, degustación, merchandising y distribución de muestras, administraciones de Loterías.

Autónomos/as

Sector Comercio y Marketing

Plazas limitadas para trabajadores de cualquier sector *

Trabajadores/as

Sector Comercio y Marketing

Plazas limitadas para autónomos de cualquier sector*

Desempleados/as

Plazas Limitadas

Profesionales de la Administración Pública

* Nota: Estará disponible únicamente en la primera edición de lanzamiento, luego solamente las personas trabajadoras del sector Comercio y Marketing)

Requisitos del curso

Se podrá apuntar cualquier autónomo/a del sector comercio y marketing.

Se podrá apuntar cualquier autónomo/a de cualquier sector.

Documentación para inscribirse al curso

  • DNI / NIE ambas caras

  • Solicitud de participación firmada

  • Vida laboral actualizada

  • Copia del último recibo de autónomos. No son necesarios datos bancarios, se pueden tachar. Únicamente es necesario que se vea la fecha del recibo para comprobar que se está al día en los pagos con la Seguridad Social o vida laboral

  • Alta del IAE

Organización Sin Ánimo de Lucro

La FORMACIÓN es un DERECHO