91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Curso Gratuito de Metodologías ágiles en marketing para el diseño de nuevos productos (COMM05)

Cursos Gratuito de Metodologías ágiles en marketing para el diseño de nuevos productos (COMM05)
Logo del SEPE

Inscríbete Cursos 100% Gratuitos

Por favor, comprueba el valor de este campo.

Por favor, comprueba el valor de este campo.

Por favor, comprueba el valor de este campo.

Por favor, comprueba el valor de este campo.

Por favor, comprueba el valor de este campo.

Por favor, comprueba el valor de este campo.

Por favor, comprueba el valor de este campo.

Invalid Input

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Asociación Red Autónomos Madrid

Finalidad: Ejecutar el contrato de compraventa perfeccionado a través del formulario de inscripción de la web.

Remitirle información comercial en base a nuestra relación contractual previa o a su consentimiento expreso.

Legitimación: Ejecución de un contrato.

 Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

CURSOS 100% SUBVENCIONADOS POR EL SEPE

1

Inicio: Octubre 2025

2

Duración: 50 horas

3

Teleformación (Sin horarios)

Objetivos del curso

Este curso de Metodologías ágiles en marketing para el diseño de nuevos productos, tiene como objetivo aplicar los fundamentos, el lenguaje, herramientas y metodologías del marco de trabajo ágil, para la gestión de proyectos y el diseño de productos centrados en la solución de problemas de los clientes, aportando valor y adaptándose constantemente a sus necesidades.

Contenido del curso

1. MARCO CONCEPTUAL DE LOS MODELOS LEAN Y AGILE Y LA METODOLOGÍA OKR

1.1 Aproximación al enfoque agilista

1.1.1 Origen del agilismo

1.1.2 Adopción de un enfoque agile. Motivos y ventajas

1.1.3 Principios del Manifiesto Ágil

1.1.4 Valores del Manifiesto Ágil

1.2 Reconocimiento del modelo Lean como base de la mejora continua y la búsqueda de la eficiencia de cara al desarrollo de nuevos productos

1.2.1 Orígenes de Lean y el concepto de Kaizen

1.2.2 Conceptos principales del modelo Lean

1.2.3 Valores de Lean. Optimización de productos

1.3 Implementación del sistema OKR como un nuevo modelo de gestión

1.3.1 Elementos de la metodología OKR

1.3.2 Beneficios de la aplicación de esta metodología

1.3.3 Diseño del proceso de implementación de la metodología OKR para el trabajo de diseño de un nuevo producto

1.3.4 Aplicación del proceso de seguimiento, evaluación y rediseño de los OKR en un proceso iterativo y de mejora continua

2. METODOLOGÍA DESIGN THINKING

2.1 Introducción al diseño de nuevos productos centrado en las personas

2.1.1 Tipología del consumidor y su comportamiento

2.1.2 El proceso iterativo como base para el diseño, validación y mejora de los nuevos productos

2.2 Aplicación de la metodología Design Thinking

2.2.1 Elementos principales que conforman la metodología de Design Thinking

2.2.2 Fases de la metodología: entender, explorar y materializar

2.2.3 Aplicación en el diseño de nuevos productos

3. GESTIÓN DE PROYECTOS CON METODOLOGÍAS SCRUM Y KANBAN

3.1 Caracterización del marco de trabajo ágil Scrum

3.1.1 Principios, propósitos y actitudes

3.1.2 Marco de trabajo de Scrum: roles, artefactos y eventos

3.1.3 Uso y aplicaciones

3.2 Aplicación de los fundamentos de la metodología ágil Kanban

3.2.1 Valores sobre los que se sustenta la metodología Kanban

3.2.2 Las seis prácticas de Kanban

3.2.3 Implementación de la metodología. El Tablero y las Tarjetas Kanban

4. METODOLOGÍA LEAN STARTUP

4.1 Aplicación de las bases de la metodología Lean Startup

4.1.1 Principios Lean Startup

4.1.2 Producto Mínimo Viable

4.1.3 Ciclo Lean Startup: crear-medir-aprender

4.2 Utilización de herramientas complementarias al método Lean Startup

4.2.1 Mapa de Empatía del Cliente

4.2.2 Mapa de la Experiencia de Cliente

4.2.3 Mapa de la Propuesta de Valor

Diploma avalado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social

Logo del SEPE

Organización Sin Ánimo de Lucro

¡Cursos gratis, te ayudamos a mejorar tu empleabilidad!

¿Quién puede apuntarse?

Especialmente autónomos y trabajadores de comercio, delegaciones comerciales del Ente Público empresarial Loterías y Apuestas del Estado, promoción, degustación, merchandising y distribución de muestras, administraciones de Loterías.

Autónomos/as

Sector Comercio y Marketing

Plazas limitadas para trabajadores de cualquier sector *

Trabajadores/as

Sector Comercio y Marketing

Plazas limitadas para autónomos de cualquier sector*

Desempleados/as

Plazas Limitadas

Profesionales de la Administración Pública

* Nota: Estará disponible únicamente en la primera edición de lanzamiento, luego solamente las personas trabajadoras del sector Comercio y Marketing)

Requisitos del curso

Al tratarse de un certificado de profesionalidad de nivel 3 se exige que los participantes tengan alguno de estos títulos formativos:
– Título de Bachiller o equivalente
– Título de Técnico Superior (FP Grado Superior) o equivalente
– Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior
– Haber superado cualquier prueba oficial de acceso a la universidad
– Certificado de profesionalidad de nivel 3
– Título de Grado o equivalente
– Título de Postgrado (Máster) o equivalente

Se podrá apuntar cualquier autónomo/a del sector comercio y marketing.

Se podrá apuntar cualquier autónomo/a de cualquier sector.

Documentación para inscribirse al curso

  • DNI / NIE ambas caras

  • Solicitud de participación firmada

  • Vida laboral actualizada

  • Copia del último recibo de autónomos. No son necesarios datos bancarios, se pueden tachar. Únicamente es necesario que se vea la fecha del recibo para comprobar que se está al día en los pagos con la Seguridad Social o vida laboral

  • Alta del IAE

Organización Sin Ánimo de Lucro

La FORMACIÓN es un DERECHO