91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Curso Gratuito de Teleformación para docentes (SSCE001PO)

Teleformación para docentes (SSCE001PO)
Logo del SEPE

Inscríbete Cursos 100% Gratuitos

Por favor, comprueba el valor de este campo.

Por favor, comprueba el valor de este campo.

Por favor, comprueba el valor de este campo.

Por favor, comprueba el valor de este campo.

Por favor, comprueba el valor de este campo.

Por favor, comprueba el valor de este campo.

Por favor, comprueba el valor de este campo.

Invalid Input

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Asociación Red Autónomos Madrid

Finalidad: Ejecutar el contrato de compraventa perfeccionado a través del formulario de inscripción de la web.

Remitirle información comercial en base a nuestra relación contractual previa o a su consentimiento expreso.

Legitimación: Ejecución de un contrato.

 Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

CURSOS 100% SUBVENCIONADOS POR EL SEPE

1

Inicio: Octubre 2025

2

Duración: 50 horas

3

Teleformación (Sin horarios)

Objetivos del curso

El objetivo general de este curso gratuito de Teleformación para docentes es adquirir las habilidades y competencias necesarias para la impartición de acciones formativas en modalidad teleformación utilizando técnicas, estrategias y recursos didácticos.

Contenido del curso

1. INTRODUCCIÓN AL E-LEARNING INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS:

1.1 Contexto

1.2 Las TICs en Educación

1.3 Conceptos básicos

1.4 Orígenes y evolución

1.5 Objetivos de un sistema de E-learning

1.6 Ventajas e inconvenientes del e-Learning

1.7 Variables que justifican el uso del e-learning

2. ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN SISTEMA DE E-LEARNING. OBJETIVOS GENERALES:

2.1 Introducción

2.2 Plataforma tecnológica

2.3 Contenido multimedia

2.4 Servicios

3. LA TELETUTORIZACIÓN. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS GENERALES:

3.1 La teletutorización

3.2 El teletutor

3.3 La acción tutorial en e-Learning

4. LA EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS:

4.1 Evaluación de la formación. Conceptos generales

4.2 Evaluación de programas de formación

4.3 Evaluación del estudiante en modalidad e-Learning

4.4 Los instrumentos de la evaluación formativa

5. DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y TÉCNICAS DE EVALUACIÓN A TRAVÉS DE SOPORTES DIGITALES: E-PORTFOLIOS, E-CUESTIONARIOS Y WEBQUEST PRESENTACIÓN:

5.1 ¿Cómo aprendemos?

5.2 Diseño de actividades de aprendizaje digitales

5.3 La WebQuest como modelo de diseño de actividades

5.4 La evaluación de actividades de aprendizaje digitales

6. ESPACIOS VIRTUALES PARA EL TRABAJO COLABORATIVO Y LA INTERACCIÓN: FACEBOOK, TWITTER, YOUTUBE, GOOGLE DOCS, OFFICE LIVE. PRESENTACIÓN:

6.1 Fundamentos del trabajo colaborativo 2.0

6.2 Las Redes Sociales como espacio virtual colaborativo

6.3 Otras aplicaciones virtuales para el trabajo colaborativo

7. BUSCAR, SELECCIONAR E IMPLEMENTAR MATERIALES Y RECURSOS MULTIMEDIA PREEXISTENTES: REPOSITORIOS DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS MULTIMEDIA:

7.1 ¿Qué entendemos por recursos multimedia?

7.2 Características de los recursos multimedia

7.3 Dónde encontrar recursos multimedia

7.4 ¿Qué son los repositorios de contenidos didácticos multimedia?

7.5 Ejemplo de repositorios

Diploma avalado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social

Logo del SEPE

Organización Sin Ánimo de Lucro

¡Cursos gratis, te ayudamos a mejorar tu empleabilidad!

¿Quién puede apuntarse?

Especialmente autónomos y trabajadores del sector EDUCACIÓN, que incluyen:

– Enseñanza privada
– Centros de educación universitaria e investigación
– Centros de asistencia y educación infantil
– Sector de ocio educativo y animación sociocultural
– Reforma juvenil y protección de menores
– Colegios mayores universitarios
– Empresas de enseñanza privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos
– Centros y servicios de atención a personas con discapacidad
– Autoescuelas

Autónomos/as

Sector Educación

Plaza limitadas para autónomos de cualquier sector*

Trabajadores/as

Sector Educación

Plaza limitadas para trabajadores de cualquier sector *

Desempleados/as

Plazas Limitadas

Profesionales de la Administración Pública

* Nota: Estará disponible únicamente en la primera edición de lanzamiento, luego solamente las personas trabajadoras del Sector Educación.

Requisitos del curso

Se podrá apuntar cualquier autónomo/a del Sector Educación.

Se podrá apuntar cualquier autónomo/a de cualquier sector.

Documentación para inscribirse al curso

  • DNI / NIE ambas caras

  • Solicitud de participación firmada

  • Vida laboral actualizada

  • Copia del último recibo de autónomos. No son necesarios datos bancarios, se pueden tachar. Únicamente es necesario que se vea la fecha del recibo para comprobar que se está al día en los pagos con la Seguridad Social.

  • Alta del IAE

Organización Sin Ánimo de Lucro

La FORMACIÓN es un DERECHO