91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Curso Gratuito de Gestión de la restauración (HOTR0022)

Gestión de la restauración (HOTR0022)
Logo del SEPE

Inscríbete Cursos 100% Gratuitos

Por favor, comprueba el valor de este campo.

Por favor, comprueba el valor de este campo.

Por favor, comprueba el valor de este campo.

Por favor, comprueba el valor de este campo.

Por favor, comprueba el valor de este campo.

Por favor, comprueba el valor de este campo.

Por favor, comprueba el valor de este campo.

Invalid Input

Política de Privacidad

Responsable del tratamiento: Asociación Red Autónomos Madrid

Finalidad: Ejecutar el contrato de compraventa perfeccionado a través del formulario de inscripción de la web.

Remitirle información comercial en base a nuestra relación contractual previa o a su consentimiento expreso.

Legitimación: Ejecución de un contrato.

 Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la política de privacidad.

CURSOS 100% SUBVENCIONADOS POR EL SEPE

1

Inicio: Octubre 2025

2

Duración: 100 horas

3

Teleformación (Sin horarios)

Objetivos del curso

Realizar proyectos sobre la viabilidad de implantación de un restaurante, analizando los servicios en lo relativo a su organización y planificación, así como el control de costes y la normativa de higiene y seguridad.

Contenido del curso

1. SERVICIOS, ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN EN RESTAURACIÓN:

1.1. Gestión del servicio y organización en restauración:

1.1.1. Concepto de restauración y clasificación de empresas de restauración: la neorestauración y el food service

1.1.2. Implantación de los servicios de restauración

1.1.3. Gestión del servicio de restauración

1.1.4. El restaurante y la cafetería: definición, división por zonas, mobiliario y decoración, organigrama y servicio de bar

1.1.5. La oferta en restauración: el menú, la carta, sugerencias o recomendaciones, menús para banquetes y menú buffet

1.2. Planificación de los servicios:

1.2.1. Consideraciones generales

1.2.2. Diseño y elaboración de la carta

1.2.3. Planificación del menú

1.2.4. Mise en place: planificación de los servicios de desayuno, planificación de los servicios de almuerzo y cena, planificación de banquetes

1.2.5. La reserva

1.2.6. Distribución del trabajo y reparto de tareas

2. CONTROL DE INGRESOS, GASTOS, SEGURIDAD E HIGIENE EN RESTAURACIÓN:

2.1. Aplicación de la metodología para el control de ingresos y gastos servicios:

2.1.1. Los costes en la restauración, concepto, tipos y control de estos

2.1.2. Determinación de los costes: coste de un plato, un banquete y del consumo de comida y bebida

2.1.3. Escandallo o rendimiento de un producto

2.1.4. Fijación del precio de venta

2.1.5. Gestión y control de comidas y bebidas

2.1.6. El control de ingresos: menú engineering y control de ingresos

2.1.7. Métodos de reducción de costes en las distintas actividades y fases del proceso de producción

2.1.8. El futuro de la restauración

2.2. Gestión de la seguridad e higiene en restauración:

2.2.1. Introducción

2.2.2. Contaminación: motivos por los que los alimentos alteran la salud, vías de contaminación, factores de contaminación, control en caso de emergencias epidemiológicas

2.2.3. Higiene personal e higiene del manipulador de alimentos

2.2.4. La seguridad y el sistema de limpieza en la cocina: causas de los accidentes de trabajo, análisis de riesgo y control de puntos críticos, cuadro de control de puntos críticos, consignas de prevención de incendios para el personal y el sistema de limpieza en la cocina

2.2.5. Referencias sobre legislación alimentaria

Diploma avalado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social

Logo del SEPE

Organización Sin Ánimo de Lucro

¡Cursos gratis, te ayudamos a mejorar tu empleabilidad!

¿Quién puede apuntarse?

Especialmente autónomos y trabajadores del sector HOSTELERÍA y TURISMO, que incluyen:

– Empresas de hostelería: hoteles, hostales, alojamientos turísticos y de corta estancia, pensiones, campings, caterings, restaurantes, bares, etc.
– Agencias de viajes
– Actividades recreativas y gestión de salas de espectáculos
– Parques temáticos
– Casinos y salas de juego de azar
– Empresas organizadoras del juego de Bingo
– Empresas elaboradoras de productos cocinados para venta a domicilio

Autónomos/as

Sectores Hostelería y Turismo

Plaza limitadas para autónomos de cualquier sector*

Trabajadores/as

Sectores de Hostelería y Turismo

Plaza limitadas para trabajadores de cualquier sector *

Desempleados/as

Plazas Limitadas

Profesionales de la Administración Pública

* Nota: Estará disponible únicamente en la primera edición de lanzamiento, luego solamente las personas trabajadoras del sector Hostelería y Turismo.

Requisitos del curso

Se podrá apuntar cualquier autónomo/a de los sectores de Hostelería y Turismo.

Se podrá apuntar cualquier autónomo/a de cualquier sector.

Documentación para inscribirse al curso

  • DNI / NIE ambas caras

  • Solicitud de participación firmada

  • Vida laboral actualizada

  • Copia del último recibo de autónomos. No son necesarios datos bancarios, se pueden tachar. Únicamente es necesario que se vea la fecha del recibo para comprobar que se está al día en los pagos con la Seguridad Social.

  • Alta del IAE

Organización Sin Ánimo de Lucro

La FORMACIÓN es un DERECHO