Curso Gratuito de Logística en la cocina: aprovisionamiento de materias primas (HOTR0020)


Inscríbete Cursos 100% Gratuitos
CURSOS 100% SUBVENCIONADOS POR EL SEPE
Inicio: Octubre 2025
Duración: 75 horas
Teleformación (Sin horarios)
Objetivos del curso
Identificar los diferentes procesos que intervienen en la gestión logística de una cocina, organización de alimentos y stocks detectando posibles anomalías en la conservación y/o regeneración.
Contenido del curso
1. LOGÍSTICA Y ORGANIZACIÓN DE ALMACÉN Y STOCK:
1.1. Conocimiento de la gestión logística: Aspectos generales:
1.1.1. Logística dentro de la empresa
1.1.2. Análisis de costes logísticos
1.1.3. Indicadores de la gestión logística
1.2. Gestión y organización de los almacenes:
1.2.1. Principios organizativos del almacén
1.2.2. Almacén como parte integrante de nuestra tipología de productos
1.2.3. Sistemas de almacenaje: introducción, topologías
1.2.4. Lay out de los almacenes
1.2.5. Sistemas de gestión de almacén informatizado: (sga)
1.3. Organización del stock:
1.3.1. Introducción en la gestión de inventarios
1.3.2. Clasificación de stocks
1.3.3. Rotación de stocks
1.3.4. Elementos integrantes de la composición de stock
1.3.5. Clases de stocks
1.3.6. Optimización de los costes de stock
1.3.7. Método analítico de valoración a,b,c
1.3.8. Cálculo de la norma
1.3.9. Flujos internos
1.3.10. Métodos de valoración de salidas de existencias: fifo, lifo, pmp
2.OPERACIONES Y APROVISIONAMIENTO EN EL DEPARTAMENTO DE COCINA:
2.1. Realización de operaciones sencillas de economato y bodega en el restaurante-bar:
2.1.1. Solicitud y recepción de géneros culinarios y bebidas: métodos sencillos, documentación y aplicaciones
2.1.2. Almacenamiento: métodos sencillos y aplicaciones
2.1.3. Controles de almacén
2.2. Organización del departamento de cocina.
2.2.1. Definición y organización característica
2.2.2. Estructuras habituales de locales y zonas de producción culinaria
2.2.3. Especificidades en la restauración colectiva
2.2.4. Competencias básicas de los profesionales que intervienen en el departamento
2.3. Realización de operaciones sencillas de economato y bodega en cocina.
2.3.1. Solicitud y recepción de géneros culinarios: métodos sencillos, documentación y aplicaciones
2.3.2. Almacenamiento: métodos sencillos y aplicaciones
2.3.3. Controles de almacén
2.4. Utilización de materias primas culinarias y géneros de uso común en cocina:
2.4.1. Huevos
2.4.2. Arroz
2.4.3. Hortalizas
2.4.4. Legumbres
2.4.5. Condimentos y especias
2.4.6. Pescados
2.4.7. Mariscos
2.4.8. Aves
2.4.9. Carnes
2.5. Desarrollo del proceso de aprovisionamiento interno en cocina:
2.5.1. Formalización y traslado de solicitudes sencillas
2.5.2. Ejecución de operaciones en el tiempo y forma requeridos
2.6. Prevención de riesgos en la gestión logística y de almacenes de hostelería:
2.6.1. Sector hostelero
2.6.2. Factores de riesgo
2.6.3. Riesgos y medidas preventivas en el sector
2.6.4. Identificación y prevención de riesgos en los puestos de logística de cocina
2.6.5. Control de las medidas implantadas
Diploma avalado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social

Organización Sin Ánimo de Lucro
¡Cursos gratis, te ayudamos a mejorar tu empleabilidad!
¿Quién puede apuntarse?
Especialmente autónomos y trabajadores del sector HOSTELERÍA y TURISMO, que incluyen:
– Empresas de hostelería: hoteles, hostales, alojamientos turísticos y de corta estancia, pensiones, campings, caterings, restaurantes, bares, etc.
– Agencias de viajes
– Actividades recreativas y gestión de salas de espectáculos
– Parques temáticos
– Casinos y salas de juego de azar
– Empresas organizadoras del juego de Bingo
– Empresas elaboradoras de productos cocinados para venta a domicilio
Autónomos/as
Sectores Hostelería y Turismo
Plaza limitadas para autónomos de cualquier sector*
Trabajadores/as
Sectores de Hostelería y Turismo
Plaza limitadas para trabajadores de cualquier sector *
Desempleados/as
Plazas Limitadas
Profesionales de la Administración Pública
* Nota: Estará disponible únicamente en la primera edición de lanzamiento, luego solamente las personas trabajadoras del sector Hostelería y Turismo.
Requisitos del curso
Se podrá apuntar cualquier autónomo/a de los sectores de Hostelería y Turismo.
Se podrá apuntar cualquier autónomo/a de cualquier sector.
Documentación para inscribirse al curso
DNI / NIE ambas caras
Solicitud de participación firmada
Vida laboral actualizada
Copia del último recibo de autónomos. No son necesarios datos bancarios, se pueden tachar. Únicamente es necesario que se vea la fecha del recibo para comprobar que se está al día en los pagos con la Seguridad Social.
Alta del IAE
Organización Sin Ánimo de Lucro
La FORMACIÓN es un DERECHO