Curso Gratuito de Iniciación en Metodologías Ágiles

CURSO 100% SUBVENCIONADO
1
Inicio:
21 de Noviembre de 2022
2
Fin:
24 de Noviembre de 2022
3
Duración:
12 horas
4
Aula Virtual
18 hrs a 21 hrs
OBJETIVOS DEL CURSO
- Descubrir los orígenes de las metodologías ágiles.
- Conocer el Manifiesto Agile.
- Entender la diferencia de enfoque.
- Conocer qué es la cultura Agile y qué conlleva.
- Analizar la cultura agile respecto a la de su organización.
- Identificar cuándo utilizar una metodología agile y cómo.
- Diferenciar entre metodología y marco de trabajo.
- Management 3.0.
- Reconocer las características de un equipo ágil.
- Conocer los diferentes marcos de trabajo.
- Comprender cómo aplicar el Design Thiking en los procesos ágiles.
- Conocer cómo funcionan los principales marcos de trabajo y sus características principales: Scrum, Kanban y Lean.
CONTENIDO DEL CURSO
Contenido
SESIÓN 1
- Cuánto sé de agilidad. Identificar en los participantes su nivel de conocimientos sobre este tema.
- Mundo VUCA y Matriz de Stacey
- Gestión de la complejidad
- Orígenes del agilismo y su filosofía.
- Conocer y descubrir el origen del movimiento ágil.
- Manifiesto Ágil. 4
- valores y 12 principios
- Comparar el método agile vs método clásico.
- Ventajas de la cultura agile.
- Cultura Agile en mi día a día.
SESIÓN 2
- Recordar los instintos tipos
- Trabajar y profundizar en el Management 3.0
- Equipos agile. Equipos de alto impacto
- Teoría de Steven REISS. Los 16 factores intrínsecos que se asocian a los deseos, necesidades y valores de las personas.
- Perfiles T.
- Mi organización. ¿Cómo es? ¿Qué puedo yo cambiar o mejorar para favorecer la cultura agile?
SESIÓN 3
- Design Thinking. Herramientas y técnicas que favorecen la toma de decisiones conjunta de una forma ágil.
- Qué es Design Thinking. El proceso y su utilidad
- Herramientas de utilidad en mi día a día
- Qué es SCRUM
- Círculo de Deming
- Aplicación a la tarea diaria
SESIÓN 4
- Seguimos con SCRUM. En qué consiste.
- Equipo Scrum, Artefactos, eventos.
- Ciclo SCRUM
- Qué partes de Scrum puedo yo aplicar en mi día a día
- Principios de Kanban
- Principios Lean y cómo aplicar éstos en nuestro día a día
- Metodología Kanban.
- El WIP (work in progress). Su utilidad y aplicabilidad en esta metodología.
- Aplicación a la tarea diaria
DIPLOMA AVALADO POR EL MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL

¿QUIÉN PUEDE APUNTARSE?
Autónomos/as
Trabajadores/as
Trabajadores/as en ERTE
Trabajadores/as de la Administración Pública
Requisitos para autónomos/as
Se podrá apuntar cualquier autónomo o autónoma, independientemente del sector al que pertenezca.
Requisitos de trabajadores/as en activo
Requisitos de trabajadores/as en ERTE
Requisitos de trabajadores/as de la Administración Pública
¿QUÉ NECESITAS PARA INSCRIBIRTE?
Proceso de inscripción para autónomos/as
- DNI / NIE ambas caras
- Solicitud de participación firmada
- Copia del último recibo de autónomos. No son necesarios datos bancarios, se pueden tachar. Únicamente es necesario que se vea la fecha del recibo para comprobar que se está al día en los pagos con la Seguridad Social o vida laboral
Proceso de inscripción para trabajadores/as en activo
Proceso de inscripción para trabajadores/as en ERTE
Proceso de inscripción para trabajadores/as de la Administración Pública
Organización Sin Ánimo de Lucro
La Formación es un DERECHO