Los
fotógrafos profesionales manejamos herramientas profesionales que nos ayudan a conseguir que la
percepción del cliente cuando ve la
fotografía del producto en la red sea la correcta, evitando una experiencia negativa, que no solo provocaría la devolución del producto, sino que también podría generar una decepción con la marca en general.
Para conseguir esto,
la fotografía se adapta a cada tipo de producto o a cada grupo de perfiles.
El reto de la
fotografía de producto para ecommerce es describir el producto y a la vez diferenciarlo. Por ello, debemos
destacar sus ventajas competitivas. Esto puede logarse mostrando sólo el producto o, por el contrario, podemos recurrir a crear un ambiente en el que el producto resalte.
La
fotografía para una tienda online puede ser muy sencilla o complicarse tremendamente. Normalmente, en los marketplaces o los
ecommerce los fondos suelen ser neutros. Esto es así por cuestiones técnicas exigidas por los mismos markets. En cambio, en una
tienda online privada se pueden elegir otros tonos, resaltando los
aspectos del producto que más nos interesen.
La iluminación es otro de los puntos fuertes de la
fotografía de producto, ya que nos ayudará a provocar reflejos con los que atraeremos la atención del consumidor. Asímismo, es uno de los aspectos técnicos que más problemas puede dar cuando no se tratan de
fotografía de producto hechas por un profesional.
La
fotografía de producto ha de hacerse teniendo en cuenta el tipo de artículo que vendes en tu
ecommerce o tienda online. Esa adaptación empieza en el estudio que montamos expresamente para la sesión de fotografía y continúa con los procesos de la postproducción de la imagen.
En la
fotografía para ecommerce, la edición de las imágenes cobra una importancia vital, por lo que es un aspecto básico para el éxito de tu tienda online.
Podemos usar la
fotografía de producto para un ecommerce de productos frescos como una carnicería o una frutería. También para productos fabricados como unas botas o unas tuercas en una ferretería o un mueble diseñado por un interiorista, una pulsera o un anillo de una joyería.
Casi siempre pensamos en moda cuando hablamos de
fotografía para tienda online, pero
cualquier sector es susceptible de vender a través de un ecommerce. Por tanto, cualquier autónomo o autónoma puede invertir en
fotografía para su tienda online. Sólo tiene que ponerse en las manos adecuadas, contactar con profesionales, pedir que escuchen y luego dejarse asesorar.
Un buen fotógrafo no sólo te hablará de precios, sino que también te hará saber las posibilidades que tienes con tu presupuesto. Además, te guiará respecto a tu comunicación. No olvidemos que la
fotografía profesional corporativa, siempre se incluye en la estrategia corporativa de la marca.