91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Cómo elegir al franquiciado (estrategia de crecimiento para franquicias)

Cómo elegir al franquiciado

Cuando un negocio funciona y está consolidado, la franquicia puede ser una buena estrategia de crecimiento. La elección correcta de la persona que llevará el negocio de la nueva franquicia (el franquiciado) es una de las más importantes y de ella puede depender el éxito o fracaso de la expansión.

Para elegirlo es conveniente estudiar/investigar su desarrollo profesional, su experiencia en el sector y las siguientes cuestiones:

  • Su capacidad financiera, ya sea mediante línea de crédito o recursos personales. El franquiciado debe poder hacer frente al canon de entrada, a la inversión necesaria para poner en marcha el negocio y al periodo de despegue del mismo (periodo habitual de pérdidas o beneficio cero).

  • Su capacidad de gestión y comercial. La franquicia, aunque tiene un sistema rígido de gestión en el que la casa matriz dicta las normas y el Know how (saber hacer o modelo de gestión), funciona como una pyme independiente. El franquiciado debe poder asumir todas las funciones (administración, labor comercial, equipo humano…) de un empreario.

  • Su implicación en el proyecto. Este punto es crucial, muchas veces más importante que la solvencia económica: Los franquiciados que solo buscan una oportunidad de inversión suelen tener una implicación menor que aquellos que buscan el autoempleo. El franquiciado que quiere hacer de su negocio su actividad laboral diaria pelea, gestiona y busca con mayor ahínco cumplir los objetivos económicos marcados en el contrato de franquicia. Es necesario también que el franquiciado comprenda el concepto de franquicia, que lo comparta, y que asuma las directrices marcadas por la casa matriz.

  • Su personalidad. Se requiere una persona seria, profesional, metódica y sistemática; con capacidad para adaptarse al modelo de gestión; y cuya creatividad e iniciativa no suponga un problema sino que beneficie al conjunto.

Te interesa:

Licencia express: cómo acelerar la apertura de tu negocio

El Gobierno de España autorizó por decreto ley en 2012 lo que se conoce como la "licencia express" o "declaración…

Quiero franquiciar mi negocio. ¿Por dónde empiezo?

Una manera de hacer crecer y expandir una empresa es hacerlo bajo el formato de franquicia.

¿Qué son los PAE? (Puntos de Atención al Emprendedor)

Los PAE son Puntos de Atención al Emprendedor. Se pueden encontrar muchos de estos repartidos por todo el territorio nacional,…

5 claves para encontrar el coworking perfecto para ti

Cada vez existen más formas de trabajar, muy especialmente para aquellos que tienen la suerte de ser sus propios jefes.…

¿Cómo solicitar protección internacional en España?

Dentro de esta protección se engloban tanto el derecho de asilo, que es concedido a quienes tienen el estatus de…

Ideas de marketing online para emprendedores

Comenzar un nuevo negocio nunca es sencillo, especialmente en un entorno como el actual, en el que cada vez hay…