91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Cómo elegir al franquiciado (estrategia de crecimiento para franquicias)

Cómo elegir al franquiciado

Cuando un negocio funciona y está consolidado, la franquicia puede ser una buena estrategia de crecimiento. La elección correcta de la persona que llevará el negocio de la nueva franquicia (el franquiciado) es una de las más importantes y de ella puede depender el éxito o fracaso de la expansión.

Para elegirlo es conveniente estudiar/investigar su desarrollo profesional, su experiencia en el sector y las siguientes cuestiones:

  • Su capacidad financiera, ya sea mediante línea de crédito o recursos personales. El franquiciado debe poder hacer frente al canon de entrada, a la inversión necesaria para poner en marcha el negocio y al periodo de despegue del mismo (periodo habitual de pérdidas o beneficio cero).

  • Su capacidad de gestión y comercial. La franquicia, aunque tiene un sistema rígido de gestión en el que la casa matriz dicta las normas y el Know how (saber hacer o modelo de gestión), funciona como una pyme independiente. El franquiciado debe poder asumir todas las funciones (administración, labor comercial, equipo humano…) de un empreario.

  • Su implicación en el proyecto. Este punto es crucial, muchas veces más importante que la solvencia económica: Los franquiciados que solo buscan una oportunidad de inversión suelen tener una implicación menor que aquellos que buscan el autoempleo. El franquiciado que quiere hacer de su negocio su actividad laboral diaria pelea, gestiona y busca con mayor ahínco cumplir los objetivos económicos marcados en el contrato de franquicia. Es necesario también que el franquiciado comprenda el concepto de franquicia, que lo comparta, y que asuma las directrices marcadas por la casa matriz.

  • Su personalidad. Se requiere una persona seria, profesional, metódica y sistemática; con capacidad para adaptarse al modelo de gestión; y cuya creatividad e iniciativa no suponga un problema sino que beneficie al conjunto.

Te interesa:

Código Europeo de la Franquicia

Código de buenas costumbres y buena conducta para los usuarios franquicias. Aceptado por lo diferentes miembros integrantes de la Federación…

¿Cómo montar una farmacia?

Una farmacia es un negocio muy rentable que sigue dando beneficios incluso en épocas de crisis. Por eso, no es…

Recomendaciones para emprender en verde

Todas las empresas, incluidos los autónomos, las pymes y las microempresas, pueden minimizar su impacto medioambiental. A continuación presentamos algunas…

¿Cómo emprender un negocio? Documentación y permisos administrativos

La creación de un proyecto empresarial necesita seguir un correcto proceso de planificación que tenga en cuenta los aspectos económicos…

Autónomos migrantes en España

En un país como España, que está alcanzando las tasas de natalidad más bajas de su historia desde que se…

¿Qué son los PAE? (Puntos de Atención al Emprendedor)

Los PAE son Puntos de Atención al Emprendedor. Se pueden encontrar muchos de estos repartidos por todo el territorio nacional,…