91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Cómo elegir una franquicia

Elegir franquicia
 

La franquicia es una oportunidad de negocio que ofrece los beneficios del autoempleo y de una empresa, y elimina los riesgos de implantación de una marca comercial en el mercado. Optar por abrir un negocio franquiciado supone:

  • Convertirse en empresario, es decir, asumir los riesgos y obligaciones derivados de la actividad empresarial y, por supuesto, disfrutar los beneficios.

  • Minimizar los riesgos de emprender un negocio en solitario y sin reconocimiento de marca. El negocio franquiciado cuenta con el soporte técnico (en ocasiones también financiero) de la casa matriz (de la empresa a la que se adhiere mediante el contrato de franquicia), con un mercado ya abierto y desarrollado, con un modelo de gestión de eficacia probada y con la fuerza de ventas (campañas de marketing) de la misma.

Proceso de selección

Para la elección de la franquicia se necesita:

  • Determinar los intereses personales, lo que se espera del negocio de cara al futuro y las habilidades y conocimientos que se tienen.

  • Obtener información de las franquicias: sus condiciones, el historial, el número de franquiciados, el soporte que ofrecen… Para este paso es interesante utilizar los buscadores de franquicias online y hablar con otros franquiciados.

  • Elaborar un presupuesto de inversión que cubra el canon de franquicia, el mantenimiento del local, los impuestos, las licencias y las nóminas de los empleados, durante, por lo menos, un año.

  • Realizar un cuadro comparativo de las opciones más interesantes para poder elegir.

La elección de la franquicia debe estar basada en:

  • La calidad del producto o del servicio y la rapidez con la que la marca comercial responde a sus clientes.

  • Las posibilidades del sector. En la actualidad los sectores de máxima expansión son: la restauración y, especialmente, la comida rápida; los comercios dedicados a la venta masiva de productos o servicios uniformes (redes de retail); y el sector servicios.

  • Las condiciones impuestas por la casa matriz y el respaldo ofrecido por la misma.

Te interesa:

¿Cómo solicitar protección internacional en España?

Dentro de esta protección se engloban tanto el derecho de asilo, que es concedido a quienes tienen el estatus de…

Apertura y licencias de local

Todo emprendedor que desee iniciar una nueva actividad deberá realizar una serie de trámites obligatorios antes de la puesta en…

Ley Crea y Crece: ¿ofrece ventajas para los autónomos?

La Ley de Creación y Crecimiento de Empresas, conocida como Ley Crea y Crece, ha traído una serie de cambios…

Código Europeo de la Franquicia

Código de buenas costumbres y buena conducta para los usuarios franquicias. Aceptado por lo diferentes miembros integrantes de la Federación…

Impuesto de Actividades Económicas ¿Qué es el IAE y cómo elegirlo?

Una de las primeras decisiones que tiene que tomar el emprendedor que ha decidido darse de alta como autónomo es…

¿Qué se debe conocer antes de emprender un negocio?

Para comenzar a mover y dar forma a una idea de negocio debemos tener en cuenta, antes de especular con…