91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Quiero franquiciar mi negocio. ¿Por dónde empiezo?

¿Cómo franquiciar un negocio?

Una manera de hacer crecer y expandir una empresa es hacerlo bajo el formato de franquicia.

La decisión de franquiciar un negocio puede generar dudas y muchos interrogantes, por lo que lo primero que se necesita es buscar el consejo y asesoramiento adecuado. Para ello, hay empresas consultoras especializadas en el desarrollo de franquicias.

A la experiencia que aporta una consultora experta, se debe sumar el conocimiento que la empresa tiene de su propio negocio.

Juntos se deben definir las características de la futura franquicia; cuál es la inversión necesaria, cuánto se debe cobrar de Canon de Entrada, qué tipo de Royalti es mejor (fijo o variable) y qué importe es el adecuado, cómo realizar la formación de los futuros franquiciados/as, cómo supervisar las franquicias a futuro, cómo suministrar los productos o la materia prima, cuál es el perfil idóneo de franquiciado (autoempleo, inversor, con experiencia en el sector o sin experiencia, con o sin actitud comercial, etc.).

Una vez definidas las características de la franquicia, se debe preparar toda la documentación legal necesaria para poder ponerla en marcha. Los principales documentos ha desarrollar en este paso son:

  • Pack legal de contratos  (Contrato de Franquicia, Contrato de Reserva y Contrato de Confidencialidad)

  • Manual operativo y de gestión

  • Dossier comercial informativo de la franquicia

  • Plan de negocio y viabilidad de la franquicia.

Un tema importante, y requisito básico para poder franquiciar un negocio, es registrar la marca comercial que se va a franquiciar si no se ha hecho todavía.

Una vez listo todo lo anterior, llega el momento de iniciar la comercialización de la franquicia. En este paso, es necesario definir la campaña de comunicación con la que se dará a conocer. Se pueden utilizar tanto medios tradicionales (prensa, asistencia a eventos de emprendedores y ferias del sector, etc.), como por medios digitales (portales especializados en franquicias tipo www.generaldefranquicias.com, webs destinadas a emprendedores y empresarios como la de Red Autónomos, redes sociales, etc.).

Por último, es importante llevar a cabo un filtraje y selección de los candidatos/as interesados en franquiciar tu negocio. Se ha de tener en cuenta que ellos representarán tu marca, por lo que cualquiera puede no ser válido para ello.

Se debe contactar con los candidatos, argumentarles las ventajas de tu franquicia y el valor añadido que les aportará tu marca frente a la competencia, filtrarlos en base al perfil que deseas que sea cumpla tu franquiciado, conocer de forma fehaciente su capacidad económica tanto para la inversión inicial como el fondo de maniobra para los primeros meses de desarrollo del negocio, resolver todas sus dudas legales en relación al Contrato de Franquicia, etc.

Franquiciar un negocio conlleva mucho trabajo y muchas horas de dedicación. Hacerlo no puede suponer un abandono en la gestión del negocio. Es por ello, que nuestra primera recomendación fuese contar con la ayuda de una empresa especializada en el desarrollo de franquicias como www.expansiondefranquicias.com, sobre todo, en la fase más inicial. Contar con asesoría experta te permitirá no dejar tu negocio actual y de forma paralela iniciar la expansión de tu franquicia de una forma segura y controlada.

Te interesa:

¿Qué es el crowdfunding?

El Crowdfunding es un metodo de micro-aportaciones económicas que puede resultar  una alternativa útil y ventajosa para lograr la financiación necesaria…

Dar de alta una tienda online como empresa

Las tiendas online son cada vez más populares. En los últimos años el e-commerce o comercio electrónico se ha multiplicado…

6 modelos de negocios éxitosos (en tiempos de crisis)

Para dejar de lado la crisis hay que pensar en nuevas oportunidades ya que existen nuevas posibilidades para emprendedores. Las…

Consideraciones previas al plan de empresa

Afrontar correctamente la elaboración del Plan de Empresa es fundamental, pero no lo es menos el hecho de hacer algunas…

Recomendaciones para emprender en verde

Todas las empresas, incluidos los autónomos, las pymes y las microempresas, pueden minimizar su impacto medioambiental. A continuación presentamos algunas…

5 claves para encontrar el coworking perfecto para ti

Cada vez existen más formas de trabajar, muy especialmente para aquellos que tienen la suerte de ser sus propios jefes.…