91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Ventajas y desventajas de la franquicia

Ventajas y desventajas de la franquicia

Si estás pensando en abrir un negocio, te ayudamos a tomar una decisión conociendo las ventajas e inconvenientes de las franquicias.

Ventajas de las franquicias

La ventaja principal de utilizar una franquicia como modelo de negocio es beneficiarse de la experiencia (Know-how), de la reputación y de la garantía que acompañan a la imagen de marca del franquiciador. A estas ventajas podríamos añadir las siguientes:

  • En algunos caso, abrir una franquicia es tener la posibilidad de poner un negocio en marcha con poco capital (franquicias low-cost).

  • Se reduce el riesgo del negocio, puesto que la franquicia es un proyecto ya probado con éxito.

  • Se tienen asegurados a los proveedores de la cadena franquiciada.

  • Acceder a la formación específica y al sistema de asistencia continua que suele proporcionar el franquiciador.

  • Tener el acceso a los mejores emplazamientos, gracias al renombre y al poder financiero del franquiciador, así como tener locales y una decoración interior bien concebidos.

  • Recibir asistencia y traspaso de conocimientos para una mejor gestión del marketing y gestión financiera y contable de la empresa.

  • Acceder y beneficiarse de la investigación y desarrollo constante de nuevos productos y/o servicios.

  • Tener cierta posibilidad de crear un negocio propio como independiente perteneciendo a una gran organización.

Inconvenientes de las franquicias

Por supuesto, en las franquicias también existen desventajas que hay que saber sopesar. Estas son algunas de ellas:

  • Canon y derechos: el franquiciador cobra por el uso de la marca, así como por las campañas de marketing que realiza. Esto puede reducir los márgenes de beneficios e incluso empujar al negocio hacia las pérdidas.

  • Menos independencia y mayor estandarización: el franquiciador impone el patrón a seguir, dejando muy poco margen para nuevas ideas o iniciativas.

  • Lentitud: El franquiciador, que suele ser una empresa de gran tamaño, suele ser lento para aceptar las nuevas ideas o adaptar nuevos métodos para adaptarse mejor al mercado.

  • Cancelación: cancelar un negocio franquiciado mediante un convenio de concesión no suele resultar fácil ni barato.

  • El control: el franquiciador, que es quien debe proporcionar y controlar el Know-how (saber hacer) ve diluida su capacidad de control sobre el concesionario, ya que el trabajo se realiza fuera de sus propias instalaciones.

  • Al igual que se disfruta la buena imagen de la marca, también se pueden sufrir los efectos de la mala imagen de la marca.

Te interesa:

El significado de la tarjeta roja

Esta tarjeta reconoce a los extranjeros solicitantes de protección internacional los mismos derechos que a los españoles, pero no habilita…

Cobrar paro y hacerse autónomo, opción para nuevos emprendedores

Emprender tiene un coste que puede ser más o menos elevado en función de qué tipo de negocio se vaya…

Código Europeo de la Franquicia

Código de buenas costumbres y buena conducta para los usuarios franquicias. Aceptado por lo diferentes miembros integrantes de la Federación…

Cómo elegir al franquiciado (estrategia de crecimiento para franquicias)

Cuando un negocio funciona y está consolidado, la franquicia puede ser una buena estrategia de crecimiento. La elección correcta de…

Los 7 fallos más habituales entre los emprendedores

Para salir de la crisis y como alternativa a la falta de oportunidades en el mundo laboral, son muchos los…

Empoderamiento de Mujeres Migrantes a través del Emprendimiento en Entornos Rurales

En un esfuerzo conjunto entre el Movimiento de Mujeres Migrantes y Red Autónomos, se ha lanzado un programa muy necesario…