91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Ventajas y desventajas de la franquicia

Ventajas y desventajas de la franquicia

Si estás pensando en abrir un negocio, te ayudamos a tomar una decisión conociendo las ventajas e inconvenientes de las franquicias.

Ventajas de las franquicias

La ventaja principal de utilizar una franquicia como modelo de negocio es beneficiarse de la experiencia (Know-how), de la reputación y de la garantía que acompañan a la imagen de marca del franquiciador. A estas ventajas podríamos añadir las siguientes:

  • En algunos caso, abrir una franquicia es tener la posibilidad de poner un negocio en marcha con poco capital (franquicias low-cost).

  • Se reduce el riesgo del negocio, puesto que la franquicia es un proyecto ya probado con éxito.

  • Se tienen asegurados a los proveedores de la cadena franquiciada.

  • Acceder a la formación específica y al sistema de asistencia continua que suele proporcionar el franquiciador.

  • Tener el acceso a los mejores emplazamientos, gracias al renombre y al poder financiero del franquiciador, así como tener locales y una decoración interior bien concebidos.

  • Recibir asistencia y traspaso de conocimientos para una mejor gestión del marketing y gestión financiera y contable de la empresa.

  • Acceder y beneficiarse de la investigación y desarrollo constante de nuevos productos y/o servicios.

  • Tener cierta posibilidad de crear un negocio propio como independiente perteneciendo a una gran organización.

Inconvenientes de las franquicias

Por supuesto, en las franquicias también existen desventajas que hay que saber sopesar. Estas son algunas de ellas:

  • Canon y derechos: el franquiciador cobra por el uso de la marca, así como por las campañas de marketing que realiza. Esto puede reducir los márgenes de beneficios e incluso empujar al negocio hacia las pérdidas.

  • Menos independencia y mayor estandarización: el franquiciador impone el patrón a seguir, dejando muy poco margen para nuevas ideas o iniciativas.

  • Lentitud: El franquiciador, que suele ser una empresa de gran tamaño, suele ser lento para aceptar las nuevas ideas o adaptar nuevos métodos para adaptarse mejor al mercado.

  • Cancelación: cancelar un negocio franquiciado mediante un convenio de concesión no suele resultar fácil ni barato.

  • El control: el franquiciador, que es quien debe proporcionar y controlar el Know-how (saber hacer) ve diluida su capacidad de control sobre el concesionario, ya que el trabajo se realiza fuera de sus propias instalaciones.

  • Al igual que se disfruta la buena imagen de la marca, también se pueden sufrir los efectos de la mala imagen de la marca.

Te interesa:

¿Podría internacionalizar mi negocio y tener más rentabilidad?

Hasta hace unos años, la internacionalización era algo propio de las grandes empresas. Solo las grandes corporaciones se podían permitir…

Cómo elegir el emplazamiento para montar una empresa o negocio

El lugar donde emplazar la empresa es una decisión con gran repercusión en la vida y funcionamiento de la misma.…

Una aproximación al "coworking"

Coworking significa “trabajo cooperativo”, es un tipo de trabajo que hace posible que emprendedores, profesionales independientes y pymes de distintos…

¿Qué es una red de emprendedores?

Una red de emprendedores está formada por un conjunto de personas que desean iniciar un negocio o actividad profesional y…

5 claves para encontrar el coworking perfecto para ti

Cada vez existen más formas de trabajar, muy especialmente para aquellos que tienen la suerte de ser sus propios jefes.…

Quiero franquiciar mi negocio. ¿Por dónde empiezo?

Una manera de hacer crecer y expandir una empresa es hacerlo bajo el formato de franquicia.