91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

¿Es necesaria el alta como autónomo para solicitar el DEUC?

alta-autonomo-deuc

Los procedimientos de contratación pública son una buena oportunidad de negocio para las pymes y los autónomos, y más ahora que los servicios cada vez se desgajan más antes de ser ofertados, lo que permite la participación de varios profesionales a lo largo de todo el proceso.

Lo que también ha cambiado a mejor es el sistema de participación en concursos públicos. Gracias al DEUC ya no hace falta presentar un montón de documentos para poder ser tenido en cuenta en la licitación, basta con presentarlo. La documentación completa solo tiene que entregarla aquel profesional o empresa que haya sido elegido para llevar a cabo la obra o servicio ofertado públicamente.

Los contratos públicos son muchas veces tan jugosos, que pueden resultar atractivos incluso para quienes trabajan por cuenta ajena. Imaginemos un arquitecto que trabaja con un contrato indefinido en una firma de arquitectura y ve un concurso público en el que le interesaría participar. ¿Se puede tomar parte en una licitación sin estar dado de alta previamente como autónomo? ¿Es necesario ser autónomo o empresa para solicitar el DEUC?

Requisitos para la contratación pública

Antes de participar en cualquier licitación pública hay que leer muy bien el pliego de cargos, ya que es el que establece los requisitos que deben cumplir los interesados en ganar el contrato.

Por otro lado, un requisito común a todos ellos es contar con el DEUC o Documento Europeo Único de Contratación. Es un documento mediante el que el participante en el concurso acredita que cumple con los requisitos necesarios para hacerlo. Así se elimina la necesidad de estar presentando diferentes documentos, lo que agiliza el proceso tanto para los licitadores como para la Administración.

¿Cómo se consigue el DEUC?

Hoy en día la tramitación se puede hacer de forma totalmente online, a través de la web de la Comisión Europea o de la Plataforma de Contratación del Sector Público. Hay que descargarlo y rellenarlo.

La cuestión es que el interesado debe identificarse como un “operador económico” y esto implica que debe estar dado de alta en Hacienda en el epígrafe del IAE correspondiente a la actividad que ejerce.

Por tanto, se entiende que a este documento solo pueden acceder aquellos que previamente ejerzan una actividad económica, ya sea bajo la personalidad jurídica de una empresa o como autónomos.

¿Cómo participar en un concurso público si no se es autónomo ni empresa?

No es posible tomar parte en una licitación si no se cumplen los requisitos para poder emitir una factura, puesto que a la Administración hay que facturarle por los servicios que se le han prestado.

Una relación de servicios entre una Administración Pública y un particular no sería un contrato público sino una relación laboral.

Además, si no se acredita que se es un operador económico no se puede acceder al DEUC, lo que implica que no se cumplen los requisitos para participar en la licitación. 

En definitiva, todo esto nos lleva a la conclusión de que no es posible participar en un concurso público ni conseguir el DEUC si antes no se ha cursado el alta en el RETA y en Hacienda.

Retomando el ejemplo del arquitecto al que hacíamos alusión antes, lo que puede hacer el interesado es darse de alta como autónomo (cursando el alta en el RETA y en Hacienda), obtener luego el DEUC y, a continuación, presentar su propuesta a la Administración.

Esto es algo totalmente legal, puesto que la pluriactividad está permitida en nuestro ordenamiento jurídico. Así, ese arquitecto podría seguir trabajando como arquitecto asalariado y, a su vez, prestar servicios a la Administración como autónomo.

Banner evento networking ponferrada 250 500 px
 

Te interesa:

Subcontratación en la construcción

La Ley 32/2006, de la subcontratación en el Sector de la Construcción, y el Real Decreto 1109/2007 que la desarrolla,…

Emprender en el medio rural

Desde la revolución industrial, el medio rural ha estado en desventaja respecto de las zonas urbanas, y se le ha…

Protocolo contra el acoso sexual y acoso por razones de sexo

El protocolo contra el acoso sexual en la empresa tiene por objetivo prevenir este tipo de situaciones o indicar las…

Trabajar no es gratis ¿cuánto cuesta?

Trabajar es una actividad que nos ocupa gran parte de nuestro tiempo, pero es imprescindible hacerlo para poder ganar dinero.…

¿Es necesaria el alta como autónomo para solicitar el DEUC?

Los procedimientos de contratación pública son una buena oportunidad de negocio para las pymes y los autónomos, y más ahora…

Kit Digital, así son las ayudas para la digitalización de autónomos y pymes

La pandemia ha puesto de relieve algo que se sospechaba desde hace tiempo, la escasa digitalización de muchas pymes y…