91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

Novedades fiscales 2012

Las medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera que han entrado en vigor en 2012 suponen ciertos cambios fiscales y laborales, entre ellos:

1. Subida de impuestos a las rentas del capital
Se establece un gravamen complementario sobre las rentas del capital en porcentajes que van del 2% para los rendimientos de hasta 6.000 euros, 4% entre los 6.000 y 24.000 euros, y 6% para rendimientos superiores a los 24.000 euros.
2. Deducción por inversión en vivienda habitual
La deducción por inversión en vivienda habitual se podrá practicar por todos los contribuyentes, cualquiera que sea el importe de su base imponible, con las siguientes bases máximas de deducción anual:
- Para adquisición, construcción, ampliación o rehabilitación: 9.040 euros.
- Obras e instalaciones de adecuación por razón de discapacidad: 12.080 euros.

3. Pensiones y Seguridad Social
Las bases de cotización y las pensiones se incrementan en un 1%, salvo la base de cotización mínima, que se congela al igual que el salario mínimo.
- Pensión máxima para 2012 = 2.522,69 euros x 14 pagas = 35.317,62 euros/año.
- Base máxima para 2012 = 3.262,40 euros x 12 meses = 39.148,81 euros/año.
- Pensión de viudedad.- Se aplaza “sine die” el incremento del 1% anual, hasta alcanzar el 60% de la base reguladora desde el 52% actual, para las viudas mayores de 65 años sin otros ingresos, previsto desde 2012 en la Ley 27/2011 de reforma de pensiones.

4. Subida del IRPF

Para los rendimientos que se abonen a partir del 1 de febrero de 2012, siempre que no se trate de rendimientos correspondientes al mes de enero, se crea un gravamen para los ejercicios 2012 y 2013, sobre la base liquidable de la tarifa estatal. El gravamen aumenta progresivamente desde el 0,75% al 7% con la siguiente escala:


irpf2012


5. Otras medidas

- Salario mínimo interprofesional.- Se congela, por lo que seguirá siendo de 641,40 euros mensuales, es decir, 8.979,60 euros/año.

- IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) e interés legal del dinero y de demora. Mientras no se publiquen los nuevos presupuestos, se mantienen los mismos importes que en 2011: 532,51 euros al mes y 4% respectivamente.

- Se prorroga seis meses, del 15 de febrero al 15 de agosto de 2012, la ayuda de 400 euros para parados de larga duración que hayan agotado su protección por desempleo, vinculados a un programa de recualificación profesional.

- Se retrasa la ampliación del descanso por paternidad. La ampliación prevista para principios de 2012, se ha pospuesto al 1 de enero de 2013. Durante este año se mantiene el descanso de13 días ampliables a 20 en caso de familias numerosas o en las que haya algún discapacitado.
Banner evento networking ponferrada 250 500 px
 

Te interesa:

Los autónomos tienen hasta mayo para ampliar sus préstamos ICO

Los préstamos ICO fueron el salvavidas para muchos autónomos cuando la pandemia llegó a este país para quedarse. Estas vías…

Impuesto sobre Sociedades, Estimación directa y Estimación objetiva

Elegir cómo tributar fiscalmente, cuál es la opción más rentable, depende de los resultados de la actividad y del IRPF…

Integración del régimen especial agrario de la Seguridad Social en el Régimen General

Desde 2012 el Régimen Especial de trabajadores por cuenta ajena Agrarios (REA) quedó integrando como Sistema Especial del Régimen General. De…

Emprender en el medio rural

Desde la revolución industrial, el medio rural ha estado en desventaja respecto de las zonas urbanas, y se le ha…

8 claves para innovar en el comercio

Para muchas personas la relación entre comercio online y comercio tradicional es de mera competencia, pero cada vez son más…

El contrato mercantil

La fórmula más empleada por las empresas para contratar los servicios de un trabajador autónomo es el contrato mercantil. Un…