91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

Tipos de IVA (actualizados a 2019)

Tipos de IVA 2019

En el año 2012 se aprobaron las medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, entre las que se encontraba el incrementos de los tipos impositivos en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y de las retenciones practicadas a los ingresos de actividades profesionales y determinados rendimientos de trabajo.

IVA

En el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) se mantuvo el tipo superreducido, y se paso del 18% al 21% en el tipo general y del 8% al 10% en el tipo reducido.

Lo más llamativo de la reforma de 2012 es que muchos bienes y servicios que tributaban al 8% pasaron al 21%, siendo los de más interés:

  • Las flores y las plantas vivas de carácter ornamental.

  • Servicios mixtos de hostelería, espectáculos, discotecas, salas de fiesta, barbacoas u otros análogos.

  • La entrada a teatros, circos y demás espectáculos, parques de atracciones y de feria, parques zoológicos, exposiciones, visitas a monumentos y parques naturales.

  • Servicios prestados a personas físicas que practiquen el deporte. Gimnasios. Piscinas, etc.

  • La asistencia sanitaria dental y curas termales que no gocen de exención.

  • Los servicios de peluquería.

  • Servicios de radiodifusión y televisión digital.

También fue llamativo el paso del 4% al 21% del material escolar a excepción de los libros de texto.

Asesoría profesional para pymes y autónomos

Recargo de equivalencia

El recargo de equivalencia quedó fijado de la siguiente manera:

  • El 5,2 % para los artículos que tienen un IVA al tipo general del 21 %.

  • El 1,4 % para los artículos que tienen un IVA al tipo reducido del 10 %.

  • El 0,5 % para los artículos que tienen un IVA al tipo reducido del 4 %.

  • El 0,75 % para el tabaco.

 

Enlaces de interés: Cuadro extendido de tipos impositivos en el IVA

Banner evento networking ponferrada 250 500 px
 

Te interesa:

¿Qué puedes esperar de un seguro de salud para autónomos?

Los seguros de salud como los de Adeslas Autónomos son cada vez más populares. Algo que no debería extrañarnos, si…

La Q de calidad, qué es y cómo conseguirla

La Q de calidad es la marca que garantiza la calidad de los productos y servicios ofrecidos por los diferentes…

4 razones para hacerte freelance

La figura del freelance, de origen anglosajón, se ha hecho muy popular en España en los últimos años. Se trata…

Tarjeta profesional de la construcción (TPC)

La Tarjeta profesional de la construcción o TPC es un documento que acredita: La experiencia laboral en el sector de…

Auditoría energética en la empresa

La finalidad de la auditoria energética dentro de la empresa es la de realizar un estudio que identifique el gasto…

La soledad del autónomo

Ser autónomo no es un camino de rosas, eso es algo que saben incluso aquellos que nunca han dado el…