91 197 67 48    hola@redautonomos.es

curso competencias digitales basicas nov
Banner Cursos Red Autónomos

Todo son ventajas con los seguros de salud para autónomos

Aunque hay quien afirma que los autónomos no se ponen enfermos, lo cierto es que todos sabemos que los profesionales que trabajan por cuenta propia están tan expuestos a padecer una enfermedad o un accidente como cualquiera. Precisamente por eso son tan importantes los seguros de salud para autónomos.

¿Por qué debería un autónomo contratar un seguro de salud?

Si hay algo que nunca le sobra al autónomo es el tiempo. No es extraño que la jornada de un trabajador por cuenta propia se extienda más que la de un asalariado, y esto dificulta el acudir a las citas con el médico.

Un autónomo no se puede permitir perder buena parte de la mañana o de la tarde para ir a una consulta médica. Si cuenta con un seguro de salud, lo tiene mucho más fácil a la hora de pedir cita y acudir al especialista cuando mejor le venga.

Por otro lado, el autónomo que está enfermo o tiene una lesión no puede estar esperando semanas o incluso meses a ser visto por un especialista, como suele ocurrir en la sanidad pública. Sencillamente porque no puede pasar tanto tiempo sin trabajar. Con el seguro médico tiene la seguridad de que podrá ver a un especialista siempre que lo necesite, lo que agiliza el proceso de recuperación y reduce el número de días de trabajo perdidos.

Ventajas de los seguros de salud para autónomos

Además de los dos grandes beneficios que acabamos de señalar, tener un seguro privado de salud tiene otras ventajas importantes:

  • Posibilidad de elegir al facultativo (y cambiarlo si el que se ha elegido no es el adecuado) y de escoger además el hospital o centro en el que se va a ser atendido.
  • Ofrece cobertura a nivel nacional. En algunos casos también pueden ofrecer cobertura en el extranjero pagando una prima extra, lo cual viene bien si el autónomo va a viajar fuera de España por negocios o por placer.
  • Mayor facilidad para acceder a tratamientos innovadores y nuevas técnicas, lo que reduce los tiempos de recuperación.
  • Poder contar con una habitación individual en caso de tener que ser hospitalizado, lo que da más intimidad y tranquilidad tanto al enfermo como a sus familiares.

No es un gasto, es una inversión

Si cada vez más autónomos se animan a contratar seguros privados de salud es porque se han dado cuenta de que no es un gasto sino una inversión. Lo que se paga al año por la póliza es menos que la cantidad que va a perder el profesional si tiene que estar unos días sin trabajar a consecuencia de una enfermedad o una lesión.

Además, el seguro médico es un gasto desgravable en el IRPF hasta un máximo de 500 euros al año (1.500 euros si es un profesional con una discapacidad). De hecho, el autónomo también puede desgravarse parte de la cuota de los seguros de su cónyuge y de sus hijos menores de 25 años.

Si al coste anual de la póliza le descontamos la desgravación a la que da lugar, al final podemos comprobar que sale por un precio muy económico. Si a todo esto le sumamos la gran cantidad de ventajas que se derivan de tener seguros de salud para autónomos, el resultado es que estamos ante una póliza que es muy conveniente contratar.

Cursos Reskilling 2024
 
 

Te interesa:

Tarjeta profesional de la construcción (TPC)

La Tarjeta profesional de la construcción o TPC es un documento que acredita: La experiencia laboral en el sector de…

Infracciones laborales más comunes entre autónomos en 2022

Para los autónomos resulta especialmente complicado mantenerse al día en lo que a legislación laboral se refiere. No es solo…

Guía esencial de la baja laboral del autónomo

Los autónomos hacen todo lo posible para no tener que cogerse una baja laboral, pero siempre llega un momento en…

Estatuto del trabajo autónomo

El vigente Estatuto del Trabajo Autónomo se rige por la Ley 20/2007 que entró en vigor el 12 de Octubre…

Alquila las máquinas para tus trabajos de mantenimiento en altura y ahorra costes

Los trabajos en altura son muy habituales en numerosos sectores y, en la mayoría de los casos, su práctica resulta…

¿Es necesaria el alta como autónomo para solicitar el DEUC?

Los procedimientos de contratación pública son una buena oportunidad de negocio para las pymes y los autónomos, y más ahora…