91 197 67 48    hola@redautonomos.es

curso competencias digitales basicas nov
Banner Cursos Red Autónomos

Cómo hacer un presupuesto

Cómo hacer un presupuesto

El presupuesto es uno de los documentos más importantes que utilizan las empresas y los autónomos. Te ofrecemos aquí algunas orientaciones fundamentales sobre cómo realizarlo.

¿Cómo debe ser un presupuesto?

Debe ser conciso, claro y detallado. Con diversas técnicas que  indican como redactar un presupuesto, pero lo más recomendable es detallar al máximo todos los elementos que forman este servicio, y así el cliente podrá saber exactamente qué es lo que está pagando.

Elementos básicos de un presupuesto

  • Datos de la empresa que presta el servicio: Deberán facilitarse los datos de la empresa o profesional que presta el servicio,  como  el NIF o CIF, el nombre o razón social,  el domicilio fiscal y otros datos de contacto, como el correo electrónico y el teléfono.

  • Datos del cliente: Deberá plasmar el nombre del cliente y también su CIF o DNI, al igual que el domicilio.

  • Concepto: En el concepto se plasman los elementos que constituyen el producto y el servicio que se quiera presupuestar. Así en el concepto pueden plasmarse diferentes servicios y productos, también los materiales utilizados, las horas de trabajo y, cuando sea necesario loscostes asociados, como  la contratación de otros servicios de terceros, suministros, licencias…; Deberá incluirse en el concepto las unidades de cada elemento que lo constituyen, el coste unitario y total de cada una de ellas y de cada grupo de unidades que tengan la misma naturaleza.

  • Importe: Deberá indicarse la base imponible del importe separando el tanto por ciento de IVA que se aplica, la suma de los conceptos sin IVA y el importe completo del presupuesto, el resultado es la suma del IVA más la base imponible.

  • Forma de pago: Cuando la suma no es demasiado elevada y no se requiere adquirir previamente el material, no se fijan anticipos. Pero si la cuantía del presupuesto es elevada y sé tiene que obtener material antes, es conveniente establecer anticipos de un porcentaje del presupuesto. Se puede realizar este anticipo mediante ingreso bancario, transferencia o efectivo.

Otros elementos importantes del presupuesto

Existen también otras técnicas que ayudan a que un presupuesto sea más atractivo y den más confianza al cliente.

  • Garantías y soporte técnico: Hay proyectos y servicios que necesitan de garantías adicionales u otros soportes técnicos, que no tiene por qué estar incluido en el servicio si no que puede estar presupuestado en otra parte. Un ejemplo de esta técnica es ofrecer de manera gratuita el soporte técnico durante un tiempo determinado.

  • Plazo de entrega: Es importante para que el servicio obtenga más valor incluir el plazo de entrega para acabar el proyecto. Teniendo claro que en el momento en el que el presupuesto adquiera validez legal, será muy importante cumplir con estos plazos.

  • Formato: A veces es necesario presentar de una forma diferente el presupuesto, como es el caso de una propuesta de prestación de servicios con contrato mercantil o una factura proforma.

  • Condiciones legales: Para evitar abusos o malentendidos será necesario incorporar condiciones legales para las partes. Facilitando una adecuada interpretación del documento que harán ahorrar dinero, tiempo y problemas.

Cursos Reskilling 2024
 
 

Te interesa:

Patrimonio empresarial

El patrimonio de la empresa es el conjunto de bienes (ya sean materiales o inmateriales, por ejemplo, las patentes-), derechos…

5 Tips sobre cómo superar una crisis financiera personal

¿Cómo superar una crisis financiera personal? Muchos de nosotros nos hacemos esta pregunta. Sin embargo, antes de preocuparnos sobre cómo…

Ventajas y Desafíos de los Préstamos Online para Autónomos

En este momento de transición ecológica y de transformación digital para un autónomo o una autónoma, la necesidad de financiación…

Newsletter o e-mail marketing

Un porcentaje muy alto de usuarios de Internet consultan el correo electrónico cada día. Desde el punto de vista empresarial…

¿Qué es y cuáles son los beneficios del link building?

Conseguir el posicionamiento orgánico de una página web implica un trabajo técnico y de calidad. Google valora muchas cosas a…

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR)

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) son entidades financieras, reguladas por el Banco de España, cuyo objeto principal es procurar…