91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

Deudas con las tarjetas de crédito

Deudas con las tarjetas de crédito

La tarjeta de crédito es uno de los medios de pago más utilizados hoy en día para hacer compras de todo tipo en establecimientos físicos y online. Su peculiaridad es que con ella el dinero gastado no se descuenta inmediatamente de la cuenta del consumidor, sino que se financia automáticamente la compra.

El pago se hará según los términos convenidos entre el titular de la tarjeta y la entidad bancaria que la ha emitido. Se puede escoger el pago a mes vencido o el pago fraccionado.

Con el pago a mes vencido el titular paga al mes siguiente todos las compras que haya hecho con su tarjeta en el mes anterior. En este caso no se suelen aplicar intereses por parte del banco.

Si se escoge la modalidad de pago fraccionado lo que hace el titular es pagar una cuantía fija cada mes e ir abonando así poco a poco lo que ha comprado. Pero en este caso sí se aplican intereses.

¿Qué ocurre si no se pagan las cuotas de la tarjeta de crédito?

La mayoría de los usuarios de tarjetas de crédito suelen escoger el pago fraccionado. Esto implica que todos los meses tienen que hacer frente al pago de una letra. Además, el uso constante de la tarjeta hace que los plazos de amortización se vayan alargando y se corre el riesgo de llegar a un punto en el que no se sabe muy bien qué es lo que se debe exactamente.

Una mala situación económica puede hacer que el titular no pueda pagar los recibos de la tarjeta, y es entonces cuando surge el problema.

Si los intereses aplicados a las tarjetas de crédito ya son altos de por sí, sus intereses de demora lo son todavía más. Esto implica que una deuda más o menos pequeña puede convertirse en una de cantidad elevada en poco tiempo.

No pagar los recibos de la tarjeta implica:

  • Aumento de la deuda con la aplicación de intereses y comisiones.

  • Bloqueo de la tarjeta de crédito.

  • Inclusión en ficheros de impagados (listas de morosos).

  • Reclamación por vía judicial.

¿Qué se puede hacer si se han acumulado demasiadas deudas con tarjetas de crédito?

El nivel de endeudamiento que puede asumir cada persona es diferente, pero todo el mundo tiene un límite. Pasado el mismo se genera una situación de insolvencia en la que lo que se tiene no es suficiente para pagar las deudas pendientes.

Pero, incluso de las situaciones más complicadas se puede salir. En los casos en los que el pago de las deudas de tarjetas de crédito es imposible, lo más recomendable es acudir al procedimiento de segunda oportunidad.

La Ley de Segunda Oportunidad prevé un proceso destinado a mejorar la calidad de vida de aquellas personas que son insolventes. En primer lugar se intenta llegar a un acuerdo de pago con los acreedores, estableciendo plazos de amortización y cuotas que sean asequibles.

Si el acuerdo no es posible y el deudor no está en posición de poder devolver todo lo que debe ni siquiera con un plan de pagos personalizados, entonces se puede acudir a los tribunales para intentar que la autoridad judicial cancele definitivamente las deudas pendientes.

Tomar medidas cuanto antes evita que la deuda siga creciendo y creciendo y la situación se vaya complicando cada vez más. Si tu situación es insostenible o está cerca de serlo, ahora es momento de tomar decisiones y plantarle cara al problema con la ayuda de nuestros expertos:

Elimina tus deudas

Solicita asesoramiento gratuito

Banner evento networking ponferrada 250 500 px
 

Te interesa:

Cómo cumplir (de verdad) con la ley de cookies

El Reglamento general de protección de datos (RGPD) de la UE amplía las medidas de la LSSI y obliga a…

Blogs para empresas

Si hay un valor importante y duradero para el posicionamiento SEO, ese es la creación de contenidos. Generar contenidos y…

Aplazar o fraccionar las deudas con Hacienda

Los profesionales (autónomos o empresas) que deben liquidar trimestralmente el IVA e IRPF pueden solicitar el aplazamiento o fraccionamiento de…

Cómo cambiar de asesoría sin que se convierta en un problema

Nóminas de los empleados, presentación de impuestos… son muchas las labores administrativas y de gestión asociadas a ejercer una actividad…

Beneficios de la fotografía profesional para tu marca

Dicen que una imagen vale más que mil palabras, y que la primera impresión es la que cuenta, y quizá…

Cómo calcular los precios de los productos

Para fijar los precios de los productos, o de un producto, de una empresa primero se debe tener claro cuál…