91 197 67 48    hola@redautonomos.es

curso competencias digitales basicas nov
Banner Cursos Red Autónomos

Cómo justificar gastos de desplazamiento

Cómo justificar gastos de desplazamiento

Son muchos los autónomos que no tienen claro cómo justificar y deducirse los gastos de desplazamiento. Intentamos en este artículo explicar la normativa que lo regula, pues aunque esta determina que son deducibles aquellos que son necesarios para el desarrollo de la actividad, es preciso aclarar cómo justificar que los gastos son necesarios.

Los trabajadores autónomos que no tenga una actividad que requiera de desplazamientos habituales pero tenga un vehículo afecto a la actividad económica (debidamente justificado), pueden justificar desplazarse ocasionalmente a visitar a clientes, asistir a eventos, cursos, ferias, etc.

Si se quieren deducir los gastos de estos desplazamientos se ha de saber que se tiene la obligación de justificarlos correctamente, por lo que es recomendable que se documente mediante una hoja de gastos.

La hoja de gastos debería especificar la fecha, el lugar y el motivo del desplazamiento y habrán de incorporarse a la misma las facturas de los gastos: combustible o medios de transporte utilizados, comidas, alojamiento, etc.

De esta forma se logra se tener perfectamente documentada la justificación de los gastos a deducir si la requiere la Administración. Debemos tener en cuenta que los importes de estos gastos no pueden ser desproporcionados, no podemos deducir un gasto de combustible mayor al necesario para  realizar la distancia o importes de comidas más altos de lo que correspondería a una dieta normal de un trabajador.

Por último, hay que tener en cuenta que es el contribuyente quien debe demostrar siempre la necesidad de realizar los gastos que quiere deducirse, por lo que si la justificación no es clara la Administración podrá declararlos como no deducibles, existiendo incluso la posibilidad de que el autónomo sea sancionado.

Cursos Reskilling 2024
 
 

Te interesa:

Pasos para ser eliminado de la lista de morosos

Los registros o listados de morosos son ficheros de datos automatizados que contienen los datos de personas físicas o jurídicas…

La importancia de entender la contabilidad de mi negocio

Tener un negocio implica tener que prestar atención a muchos factores. Además de hacer el trabajo ordinario, también hay que…

¿Qué es un pagaré?

El pagaré es un sistema de pago que lleva usándose desde la Edad Media. Aunque en los últimos años no…

¿Qué empresas están obligadas a tener un delegado de protección de datos?

Una de las novedades implantadas por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es la implantación de la figura…

Prevención10 y Evalua-t (Prevención de riesgos laborales para microempresas y autónomos)

Servicio gratuito para gestionar de forma sencilla los riesgos laborales y facilitar el cumplimiento en materia de coordinación de actividades…

¿Cómo facturar suplidos y gastos reembolsables?

Si hay una cuestión que debe manejar bien un autónomo, esa es sin duda la facturación. Aunque no es un…