91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

Cómo justificar gastos de desplazamiento

Cómo justificar gastos de desplazamiento

Son muchos los autónomos que no tienen claro cómo justificar y deducirse los gastos de desplazamiento. Intentamos en este artículo explicar la normativa que lo regula, pues aunque esta determina que son deducibles aquellos que son necesarios para el desarrollo de la actividad, es preciso aclarar cómo justificar que los gastos son necesarios.

Asesoría profesional para pymes y autónomos

Los trabajadores autónomos que no tenga una actividad que requiera de desplazamientos habituales pero tenga un vehículo afecto a la actividad económica (debidamente justificado), pueden justificar desplazarse ocasionalmente a visitar a clientes, asistir a eventos, cursos, ferias, etc.

Si se quieren deducir los gastos de estos desplazamientos se ha de saber que se tiene la obligación de justificarlos correctamente, por lo que es recomendable que se documente mediante una hoja de gastos.

La hoja de gastos debería especificar la fecha, el lugar y el motivo del desplazamiento y habrán de incorporarse a la misma las facturas de los gastos: combustible o medios de transporte utilizados, comidas, alojamiento, etc.

De esta forma se logra se tener perfectamente documentada la justificación de los gastos a deducir si la requiere la Administración. Debemos tener en cuenta que los importes de estos gastos no pueden ser desproporcionados, no podemos deducir un gasto de combustible mayor al necesario para  realizar la distancia o importes de comidas más altos de lo que correspondería a una dieta normal de un trabajador.

Por último, hay que tener en cuenta que es el contribuyente quien debe demostrar siempre la necesidad de realizar los gastos que quiere deducirse, por lo que si la justificación no es clara la Administración podrá declararlos como no deducibles, existiendo incluso la posibilidad de que el autónomo sea sancionado.

Banner evento networking ponferrada 250 500 px
 

Te interesa:

Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado

En los últimos años la Administración Pública ha abordado un proceso de digitalización y reducción de los trámites burocráticos. Fruto…

Técnicas y habilidades para ser un experto en posicionamiento web: claves para destacar en el…

En la actualidad, si un negocio no tiene presencia online, es prácticamente como si no existiera. Pero no basta con…

Calidad en el servicio

La calidad en el servicio, tanto en las empresas de productos como en las empresas de servicios, va más allá…

Los libros de registro obligatorios

Los libros de registros obligatorios son aquellos de obligatoria posesión, para empresarios, profesionales o para las diferentes fórmulas de sociedad…

Novedades en el derecho de separación del socio cuando no se reparten dividendos

El reparto de dividendos en las sociedades de capital es uno de los temas más complejos que deben abordar los…

Agente digitalizador, figura fundamental en las ayudas del Kit Digital

En 2022 por fin se ponen en marcha las ayudas pertenecientes al Plan Kit Digital, que buscan promover la transformación…