91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

Nuevo IVA en el e-commerce, ¿cómo funciona?

nuevo-iva-ecommerce

Si tienes un negocio online ya estarás informado de que ha habido algunos cambios con lo que respecta al IVA en las facturas emitidas a clientes que están fuera de España pero dentro de la Unión Europea. El nuevo IVA del e-commerce busca reducir el fraude y hacer más sencilla la gestión de las tiendas online, pero también ha despertado muchas dudas.

¿Por qué ha cambiado el IVA aplicado en el comercio online?

El comercio electrónico ha crecido a un ritmo espectacular en los últimos años, tanto que la legislación tributaria no estaba del todo preparada para ello. Esto ha dado lugar a que los Estados miembros de la Unión Europea hayan venido perdiendo unos 150.000 millones de euros al año en concepto de IVA.

Dado que los fraudes en el Impuesto sobre el Valor Añadido transfronterizo han sido bastante importantes, se ha considerado que era necesario un cambio legislativo. Además, se espera que la nueva regulación contribuya a establecer una mayor igualdad de condiciones en cuanto a competencia se refiere.

El nuevo IVA en el e-commerce

Con la normativa anterior, cuando se superaba una determinada cifra de ventas online en un Estado miembro (la cantidad la fijaba cada Estado), el vendedor debía darse de alta ante el organismo de Hacienda de ese país y empezar a aplicar en sus facturas el IVA correspondiente al mismo en lugar del IVA de su país de origen.

Con la nueva normativa el umbral se unifica y pasa a ser de 10.000 euros. Además, se crea un sistema de Ventanilla Única que evitará que los vendedores tengan que darse de alta ante la Hacienda de cada Estado miembro.

Por regla general en las ventas online de productos o servicios realizadas en un país europeo debes aplicar el IVA de España. Pero, si lo facturado en un año a algún Estado de la UE supera los 10.000 euros, entonces tendrás que darte de alta a través del sistema de Ventanilla Única y empezar a aplicar en las facturas el IVA de ese país cuando hagas ventas en el mismo.

Seguro que con un ejemplo lo vas a entender mejor. Imagina que a través de tu tienda online haces muchas ventas en Alemania. A priori en las facturas vas a aplicar el IVA español.

En el momento en el que la cantidad facturada a clientes alemanes supere los 10.000 euros, en cada factura que emitas a un cliente alemán deberás aplicar el Impuesto sobre el Valor Añadido de su país y no el español. 

Gracias al sistema de Ventanilla Única no tienes que encargarte de entregar ese IVA a la Hacienda alemana. Lo entregas a la Hacienda española y ella se encarga de hacérselo llegar a su homóloga alemana.

Adiós a la exención del IVA en importaciones de escaso valor

Hasta no hace mucho las importaciones llegadas desde fuera de la Unión Europea cuyo valor no superara los 22 euros estaban exentas de pagar el IVA. Pero esto ha dado lugar a múltiples fraudes, así que al regular el nuevo IVA en el e-commerce se ha decidido acabar con esta excepción.

Ahora todas las importaciones pagan IVA, con independencia del valor del producto. Lo que sí sigue en vigor es la exención de pago de tasas de aduanas si el importe del artículo importado no supera los 150 euros. Por el contrario, si la factura es superior a esa cantidad, la tienda online que está llevando a cabo la importación deberá presentar una declaración completa en aduana y asumir el coste de las tasas.
Banner evento networking ponferrada 250 500 px
 

Te interesa:

¿Qué es la nube? Cloud computing en la empresa

Tradicionalmente la gran mayoría de las aplicaciones que se utilizaban a nivel personal, y en muchas ocasiones a nivel empresarial,…

Dominando las habilidades de comunicación con el cliente: claves para mejorar la experiencia de compra

Para vender hace falta tener un buen producto o servicio que sea del interés de la otra parte, pero para…

Errores frecuentes al crear tu negocio online y cómo evitarlos

Montar una tienda online es una buena forma de emprender, también de hacer crecer un negocio que ya está en…

¿Cómo trabaja Red Autónomos los objetivos de la Agenda 2030?

La Agenda 2030 es una iniciativa de la ONU para conseguir un desarrollo más sostenible. Una labor en la que,…

Nuevas tendencias en el email marketing

No es casualidad que cada vez más empresas y profesionales quieran contar con un programa de correo masivo de la…

Fin de la empresa: 3 vías

Son múltiples los motivos que pueden llevar a tomar la decisión de cerrar una empresa e, indudablemente, estos influirán en…