91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

Declaraciones online sin certificado digital con Cl@ve PIN

Cl@ve PIN sin certificado digital

La Agencia Tributaria ha habilitado la aplicación “Cl@ve PIN” para permitir un fácil acceso a los autónomos (está solo pensado para personas físicas) a diferentes trámites online sin necesidad de disponer de un certificado digital.

De esta manera, los contribuyentes no requieren de un certificado electrónico, lo cual simplifica el proceso y permite un acceso más amplío a la presentación telemática de impuestos.

La herramienta “Cl@ve PIN” puede ser utilizada por cualquier persona física, aunque está especialmente diseñada para los autónomos que realizan presentaciones periódicas y para aquellas personas físicas que están obligadas a presentar la declaración de bienes y derechos en el extranjero.

Asesoría profesional para pymes y autónomos

También podrán hacer uso de él, aquellos que tengan que presentar la declaración de IRPF o Patrimonio.

La utilización del sistema se hace en dos pasos: un registro previo y una identificación y autenticación posterior.

En primer lugar, los contribuyentes deben registrarse de una de estas maneras:

  • Si ya han recibido la carta de invitación con código seguro de verificación que Hacienda les ha enviado, simplemente deben confírmalo online. Deberán para ello facilitar un número de cuenta bancaria, un número de teléfono móvil y la fecha de caducidad del  DNI.

  • Si ya dispone de certificado electrónico puede solicitarlo online en la web de Hacienda. Deberá aportar el número del teléfono móvil y la fecha de caducidad del DNI.

  • También se puede hacer de manera presencial en las oficinas de Hacienda presentando el DNI y aportando el número de teléfono móvil. El número de teléfono ha de ser móvil, pues es ahí dónde se enviarán los pin del sistema clave.

Tras el registro en el sistema, el contribuyente podrá comenzar a hacer uso del mismo. La forma más sencilla es utilizando la aplicación móvil gratuita que la AEAT ha desarrollado para este fin. La otra forma de hacerlo es a través de la web, de manera que cada vez que se quiera realizar un trámite online sin usar un certificado digital, se deberá:

  • Acceder a la Sede Electrónica de la AEAT

  • Solicitar el 'PIN 24 horas'.

  • Para ello deberá consignar el NIF y la fecha de caducidad del DNI.

  • Establecer una clave de identificación de cuatro caracteres a su elección que definirá al contribuyente para cada solicitud del 'PIN'.

  • A continuación, recibirá el código 'PIN' mediante un mensaje de texto (SMS) al teléfono móvil facilitado en el registro.

  • El PIN recibido sólo podrá ser utilizado durante ese mismo día natural.

De ésta forma, utilizando su NIF y “pin 24 horas”, el contribuyente se podrá identificar en la Sede Electrónica y podrá realizar trámites online.

El uso del sistema “Cl@ve pin” está ampliamente extendido y es posible realizar la mayoría de declaraciones informativas, declaraciones y modelo de retenciones, además de otros trámites en páginas de otras administraciones públicas.

Banner evento networking ponferrada 250 500 px
 

Te interesa:

IVA de caja: una medida fallida

El IVA de caja es un régimen especial de IVA que se implantó en 2014 con el fin de ayudar…

Estrategias de cambio para sobrevivir a la crisis

¿Qué pueden hacer una pequeña empresa, un comercio convencional o un autónomo con un negocio de venta, ante la nueva…

¿Cuánto tiene que cotizar un autónomo para jubilarse con el 100% de la pensión?

La pensión de jubilación de los autónomos siempre ha sido un tema controvertido porque, en líneas generales, lo que cobra…

Otro modo de financiación: el descuento comercial

El descuento comercial es una operación financiera a través de la cual las entidades de crédito anticipan a las empresas…

Mapas conceptuales: una herramienta útil

Un mapa conceptual sirve para presentar la información destacando los principales conceptos y/o relaciones dentro de un contenido.

Condonar deuda con hacienda y condonar deuda con la seguridad social

El procedimiento de Segunda Oportunidad permite a los particulares y autónomos renegociar sus deudas e incluso eliminarlas de forma parcial…