91 197 67 48    hola@redautonomos.es

curso competencias digitales basicas nov
Banner Cursos Red Autónomos

Análisis de la competencia

Análisis de la competencia

Estudiar a la competencia (qué hace y cómo lo hace)  te puede servir para identificar oportunidades de negocio, claves de éxito y tendencias de mercado, tanto si estás ya establecido como si lo que quieres es montar un nuevo negocio.

Es muy valioso saber con quién compites (conocer quién está haciendo las cosas bien, quién no y cuáles son las tendencias del mercado) porque te ayudará a identificar oportunidades de negocio (cubrir lo que la competencia no hace, por ejemplo) y a detectar elementos en los que diferenciarte (tendrás que ser diferente e innovador frente a los competidores).

Analizar a la competencia también te valdrá para dormir con un ojo abierto: podrás prever la reacción de tu competencia: seguramente ellos también te están estudiando, sí, como lo lees; no te confíes. Un gran error es subestimar a la competencia u olvidar la competencia indirecta (hay dos tipos de competencia, la directa -ofrece lo mismo que tú en el mismo mercado- y la indirecta -vende productos o servicios alternativos-).

Para el análisis de la competencia no puedes fiarte de aproximaciones o intuiciones, hace falta un trabajo serio y riguroso. Te proponemos aquí algunas técnicas para el análisis de la competencia:

  • Visita a tu competencia y analiza aquellos aspectos que quieres conocer: precios, clientela, reputación, sistemas de venta y distribución, horarios, proveedores, etc.

  • Visita las páginas web y perfiles en las redes sociales de la competencia. Recuerda que hoy en día el partido se juega también online.

  • Analiza el plano de situación de la competencia, su radio de acción y sus zonas de influencia.

  • Fíjate bien en los líderes del mercado: analiza la estrategia comercial de las empresas que lideran el mercado: descubre su secreto.

  • Recopila los datos y analízalos. Por ejemplo, mediante una tabla de puntos fuertes y débiles donde sintetices las características de cada competidor.

¿Quieres saber más sobre el análisis de la competencia? Visita nuestro artículo sobre desarrollo competitivo de la empresa.

Cursos Reskilling 2024
 
 

Te interesa:

¿Cómo registrar una marca?

Marca, Nombre Comercial y Denominación Social: 3 conceptos diferentes La marca diferencia los productos y servicios que ofrece su empresa.…

Gestión y liquidación del IVA

La liquidación del IVA  consiste en la presentación de las declaraciones – liquidaciones de todas las operaciones sujetas a IVA…

Requisitos para obtener una patente

Las patentes se refieren a los aspectos funcionales y técnicos de los productos y procesos así como a sus usos.…

Deudas con las tarjetas de crédito

La tarjeta de crédito es uno de los medios de pago más utilizados hoy en día para hacer compras de…

Cómo calcular los precios de los productos

Para fijar los precios de los productos, o de un producto, de una empresa primero se debe tener claro cuál…

¿Cómo trabaja Red Autónomos los objetivos de la Agenda 2030?

La Agenda 2030 es una iniciativa de la ONU para conseguir un desarrollo más sostenible. Una labor en la que,…