91 197 67 48    hola@redautonomos.es

curso competencias digitales basicas nov
Banner Cursos Red Autónomos

Análisis de la competencia

Análisis de la competencia

Estudiar a la competencia (qué hace y cómo lo hace)  te puede servir para identificar oportunidades de negocio, claves de éxito y tendencias de mercado, tanto si estás ya establecido como si lo que quieres es montar un nuevo negocio.

Es muy valioso saber con quién compites (conocer quién está haciendo las cosas bien, quién no y cuáles son las tendencias del mercado) porque te ayudará a identificar oportunidades de negocio (cubrir lo que la competencia no hace, por ejemplo) y a detectar elementos en los que diferenciarte (tendrás que ser diferente e innovador frente a los competidores).

Analizar a la competencia también te valdrá para dormir con un ojo abierto: podrás prever la reacción de tu competencia: seguramente ellos también te están estudiando, sí, como lo lees; no te confíes. Un gran error es subestimar a la competencia u olvidar la competencia indirecta (hay dos tipos de competencia, la directa -ofrece lo mismo que tú en el mismo mercado- y la indirecta -vende productos o servicios alternativos-).

Para el análisis de la competencia no puedes fiarte de aproximaciones o intuiciones, hace falta un trabajo serio y riguroso. Te proponemos aquí algunas técnicas para el análisis de la competencia:

  • Visita a tu competencia y analiza aquellos aspectos que quieres conocer: precios, clientela, reputación, sistemas de venta y distribución, horarios, proveedores, etc.

  • Visita las páginas web y perfiles en las redes sociales de la competencia. Recuerda que hoy en día el partido se juega también online.

  • Analiza el plano de situación de la competencia, su radio de acción y sus zonas de influencia.

  • Fíjate bien en los líderes del mercado: analiza la estrategia comercial de las empresas que lideran el mercado: descubre su secreto.

  • Recopila los datos y analízalos. Por ejemplo, mediante una tabla de puntos fuertes y débiles donde sintetices las características de cada competidor.

¿Quieres saber más sobre el análisis de la competencia? Visita nuestro artículo sobre desarrollo competitivo de la empresa.

Cursos Reskilling 2024
 
 

Te interesa:

El contrato de compraventa: derechos y obligaciones

Resumen de los derechos y obligaciones del comprador y el vendedor y su reflejo en el contrato de compraventa.

Cuota de reserva: obligación de contratar personas con discapacidad

La integración laboral de personas con algún tipo de discapacidad sigue siendo un tema complicado, de ahí que los Poderes…

Vacaciones fiscales para autónomos, ¿cómo solicitarlas?

Para el autónomo es tan importante descansar como lo es para cualquier trabajador por cuenta ajena. Sin embargo, cuando se…

Criterios de los bancos para aprobar/denegar solicitudes de préstamos personales o hipotecas

La solicitud de un préstamo personal o de una hipoteca es para muchos autónomos la última ,o única, vía de…

Cómo ser más productivo en la empresa

La productividad es una cuestión que preocupa tanto a las empresas como a los autónomos. Aunque la media diaria de…

Tipos de campañas en la publicidad online

La publicidad online tiene las ventajas de su bajo coste y alta efectividad, siempre y cuando se gestione correctamente. Por…