91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

Errores comunes al crear una tienda online

errores-comunes-tienda-online

Estamos en plena era digital y eso hace que sean muchos los emprendedores que deciden poner en marcha un e-commerce. Para algunos esta es su primera incursión en el mundo de los negocios, mientras que otros deciden complementar la actividad de su establecimiento físico con la venta online de sus productos o servicios.

El comercio electrónico ha crecido de forma espectacular en la última década, y lo hizo todavía más en 2020 con la llegada de la pandemia de Covid-19. Las estimaciones de cara al futuro indican que el nivel de compras digitales seguirá creciendo en todo el mundo, así que estamos ante una buena oportunidad de crecimiento para los autónomos. Eso sí, a la hora de poner un negocio en el entorno digital conviene evitar los errores comunes al crear una tienda online.

Porque caer en ellos puede suponer que el negocio no acabe siendo tan rentable como se esperaba o incluso que llegue a fracasar.

Improvisar

Cualquier emprendedor sabe que antes de poner en marcha un negocio debe hacer una labor de investigación y elaborar un buen plan de empresa que le sirva como guía en sus primeros pasos.

Pero cuando se trata de negocios digitales como una tienda online esto no siempre se tiene en cuenta. Nos han vendido que ganar dinero con un e-commerce es muy fácil. En consecuencia, no son pocos los que se lanzan a la aventura de montar su propia tienda en la Red sin elaborar primero un plan de empresa.

Los resultados de esta forma impulsiva de actuar suelen ser desastrosos. Una tienda online es mucho más que subir unos productos a la web e instalar un carrito de la compra. Hay que tener en cuenta cosas como el aprovisionamiento, el sistema de envíos, la logística inversa, la atención al cliente, etc.

Una tienda online montada rápidamente y sin un buen plan de desarrollo, no llegará demasiado lejos.

Centrarse en competir por precio

Hoy en día hay e-commerce de prácticamente todo. Cualquier emprendedor va a tener que enfrentarse a mucha competencia y debe diseñar una estrategia que le ayude a hacerse un hueco en el mercado.

Sin embargo, muchos se limitan a centrarse en la competencia por precio. Quieren destacar por ofrecer precios bajos, con la idea de que esto les ayudará a captar clientes. 

Es cierto que un precio bajo atrae a la clientela, pero no siempre es lo mejor para el negocio. Si por ofrecer precios bajos estás perdiendo demasiada rentabilidad, tu negocio no tiene razón de ser, porque no te está generando ingresos.

No conocer los productos

Cuando un cliente acude a un establecimiento físico espera encontrar en él a alguien que sepa aconsejarle y resolver sus dudas. Este comportamiento del consumidor también se produce cuando la compra es online.

En un e-commerce hay más relación cliente-vendedor de la que se suele pensar. No es extraño que el visitante de la web envíe un correo electrónico o llame para resolver alguna duda. Al otro lado de la línea debe encontrarse con alguien que conozca a la perfección el producto y pueda darle las respuestas que busca.

Por otro lado, cuanto mejor se conoce el producto, más sencillo resulta redactar las fichas y más información útil se puede aportar a los visitantes.

Cuando un emprendedor no sabe bien qué es lo que está vendiendo, su tienda online es pobre en información y su atención al cliente suele ser deficiente. En consecuencia, su volumen de ventas es bajo.

No invertir en marketing

Cuando se tiene un negocio digital el marketing online no es una opción sino algo totalmente imprescindible. Porque es la única forma de dar a conocer la tienda a los posibles clientes.

Para conseguir buenos resultados hay que trabajar en muchas áreas. Es necesario contar con un buen trabajo de SEO para mejorar el posicionamiento orgánico, invertir en publicidad SEM para captar tráfico, trabajar las redes sociales, invertir en publicidad en webs relacionadas, etc.

Hacer marketing requiere tiempo y tener los conocimientos adecuados para obtener buenos resultados. Si no se dispone de ellos, lo mejor es dejar esta labor en manos de un profesional. Es cierto que esto supone un gasto, pero se trata más bien de una inversión, puesto que sin marketing digital no hay ventas en el e-commerce.

Estos cuatro errores comunes al crear una tienda online están a la orden del día. Es importante conocerlos para no caer en ellos. De esta forma, las posibilidades de éxito del negocio aumentan de forma importante.

Banner evento networking ponferrada 250 500 px
 

Te interesa:

Contabilización de las amortizaciones

Al final de los ejercicios contables hay que realizar una operación concreta denominada proceso de amortización. La amortización es la…

Smart working: la forma de trabajar que ya es tendencia

Los autónomos fueron pioneros en lo que a teletrabajo se refiere. Mucho antes de que comenzara la pandemia ya había…

Calidad en el servicio

La calidad en el servicio, tanto en las empresas de productos como en las empresas de servicios, va más allá…

Fusión de empresas

La fusión de empresas es la unión de dos o más empresas, jurídicamente diferentes y separadas, en una nueva y…

Negociación bancaria

La necesidad de financiación de la empresa supone en muchos casos llevar a cabo un proceso de negociación con el…

Errores que hacen perder clientes

Hoy en día para cualquier empresario, profesional y autónomo de cualquier sector, es vital mantener una clientela fija y en…