91 197 67 48    hola@redautonomos.es

curso-estrategia-comunicacion-empresarial
Banner Lotería 2025 ¿y si nos cae el gordo?

Marketing en Facebook

Marketing en Facebook

Hoy en día es una obligación estar en la red si queremos que nuestros negocios pervivan. Para ello, no es solo necesario tener una página web, sino mantener perfiles en las principales redes sociales. Facebook es una de las redes  más usadas por empresas y usuarios. Hoy, te ofrecemos algunos consejos de cómo gestionar la el perfil de tu negocio:

  • No se debe crear el perfil como usuario, sino como empresa, utilizando un nombre apto para Facebook, personalizando también la URL. Es necesario prestar una especial atención a los detalles.

  • La página de Facebook debe estar continuamente actualizada. La información deberá de ser precisa. También deberán estar actualizados, el contacto, la dirección, los horarios…

  • Debe de existir una imagen que facilite identificar el negocio de manera inmediata, sin dudar. Y además del logo podemos añadir otros elementos que ayuden a los seguidores a identificarlo de forma rápida.

  • Hacer partícipe de las experiencias incluyendo nuevas ofertas, nuevos productos, organización de  eventos. Aplicándose la regla del 80% lúdico y 20% de promoción de Pareto.

  • Se debe cuidar el aspecto de la portada de la página de Facebook. Preferiblemente debe ser similar al logo que se utiliza para la imagen de la empresa. Transmitiendo los mismos valores.

  • Tener especial cuidado con la gramática y lenguaje, que aunque Facebook tenga un tono informal, no se debe descuidar la gramática y la ortografía. Pues la falta de esta hace ver a los seguidores falta de profesionalidad.

  • De manera regular se debe publicar contenido aunque no de manera diaria. Si lo haces también con demasiada frecuencia los seguidores pensarán que se les quiere vender algo, y participarán menos.

  • Es mejor ir directamente a lo importante en las publicaciones. En las participaciones con los seguidores es mejor no utilizar textos largos, pues se dispone de poco tiempo y los seguidores lo agradecerán.

  • Los seguidores deberán poder expresar de forma fácil y libre sus opiniones. Respondiéndose a su vez los mensajes y preguntas que estos realicen, transmitiendo cercanía y profesionalidad. Se ha de procurar generar confianza y consolidar clientes.

  • Es importante que se disfrute a la hora de producir contenido, de la misma manera que los seguidores disfrutan al leerlo. Por ello este debe ser breve, visual, original y sencillo de leer y de compartir.

  • Si lo consideras oportuno, recuerda que también puedes lanzar campañas publicitarias (anuncios de pago) a través de la herramienta Facebook Ads.
Lotería Navidad 2025 ¿y si nos cae el gordo?
 
 

Te interesa:

Calendario Fiscal para Autónomos y Pymes en España 2024

Fechas Cruciales y Modelos a Presentar El comienzo del año trae consigo una serie de obligaciones fiscales para autónomos y…

¿Qué son las centralitas virtuales?

La tecnología es una de las mejores aliadas que pueden encontrar las empresas hoy en día, especialmente cuando se trata…

Tres estrategias para adquirir una ventaja competitiva

Una ventaja competitiva es aquella característica o conjunto de características que le permite a una empresa diferenciarse de sus competidores…

Cómo aumentar la satisfacción de cliente

Está demostrado que la satisfacción del cliente es uno de los factores que más influyen en la fidelización del público.…

La certificación ISO 27001 y sus ventajas

Las bases de datos son imprescindibles hoy en día para que las empresas puedan desarrollar su actividad. Se trata de…

Los 10 mandamientos de la tienda online

Si has decidido dar el salto al comercio electrónico y abrir tu negocio al resto del mundo, has de saber…