91 197 67 48    hola@redautonomos.es

curso-estrategia-comunicacion-empresarial
Banner Lotería 2025 ¿y si nos cae el gordo?

¿Qué es un outlet?

Qué es un outlet

En un mundo cada vez más globalizado y competitivo constantemente están ideándose nuevas formas de comercio que, sin duda, hallan la manera de colocar en el mercado productos de todo tipo. Entre estas nuevas formas de comercio destacan los outlets, los cuales se caracterizan por comercializar productos de empresas de marcas reconocidas que no han podido venderse en su momento, artículos que han pasado de moda o mercadería que pertenece a la categoría de segunda selección.

Los outlets, pues, basan su negocio en la oferta de este tipo de productos a un coste sustancialmente inferior a su precio de mercado. Por lo general estas rebajas son de un 30% a un 80%, por lo que gran cantidad de clientes deciden realizar compras en comercios de esta clase.

Existen dos tipos de outlets. Por un lado, están los locales -muy parecidos en lo exterior a las tiendas convencionales- usualmente emplazados en zonas bien visibles, de mucho tráfico y gran densidad poblacional. Por otra parte, están los outlets online o tiendas en red, que posibilitan al cliente el recorrido por los catálogos en línea desde la comodidad de su hogar.

Cómo funciona un outlet online

En principio, el propietario del outlet se contacta con el proveedor, quien le proporciona datos sobre los productos destinados a la futura venta: cantidades, modelos, colores son algunas de las características a tener en cuenta.

Una vez diseñada la campaña se solicita un bloqueo de stock durante cierto tiempo, de modo que pueda editarse el catálogo para su posterior publicación en línea. Todo este proceso debe realizarse en el mínimo tiempo, pues el bloqueo de stock genera al fabricante un coste que aumenta a medida que pasan las horas; las campañas de los outlets en Internet duran tan poco por este motivo.

Una vez lanzada la campaña, comienzan a recibirse los pedidos. Estos se reservan hasta el vencimiento de la misma, cuando la orden final se envía al fabricante, que luego acerca el pedido a la central de logística del outlet. Inmediatamente, los productos vendidos son despachados a los clientes. Los outlets no almacenan mercadería por más de uno o dos días, pues necesitan de manera urgente las instalaciones para la campaña entrante.

Los outlets online constituyen una de las modalidades de negocio que, por los beneficios que otorga y el número de clientes que atrae, mejor se ha posicionado en el comercio electrónico.

Lotería Navidad 2025 ¿y si nos cae el gordo?
 
 

Te interesa:

Extinción de una sociedad civil

La extinción de una sociedad civil se rige por lo establecido por las partes en el contrato de constitución de…

Cualidades de la luz natural para captar las mejores instantáneas

Son muchas las empresas o autónomos que necesitan la contratación de servicios de fotografía profesional para sus compañías. Su objetivo…

Calendario fiscal de noviembre

Ya estamos en noviembre, un mes en el que los autónomos suelen tener bastante trabajo. Por un lado, hay que…

Contabilización de las amortizaciones

Al final de los ejercicios contables hay que realizar una operación concreta denominada proceso de amortización. La amortización es la…

Calendario fiscal de octubre

Acabamos de finalizar el tercer trimestre del año y eso, para autónomos y pymes, quiere decir que ha llegado el…

¿Qué es el impuesto ICIO y cuánto se paga?

La regulación existente con respecto al impuesto ICIO puede llegar a ser algo compleja para todas aquellas personas ajenas a…