91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

Personal branding (la marca personal)

Personal branding (la marca personal)

Para distinguirse en el mercado y ser la primera opción que elijan tanto los clientes, como los jefes, los proveedores, o los proprios compañeros, lo que hay que hacer es saber cuál es la valoración que como profesional se tiene y cómo se debe transmitir.

Es necesario crear un mensaje del cual se obtenga una respuesta positiva por parte del público, teniendo sobre todo en cuenta tres aspectos fundamentales a la hora de diseñar la comunicación:

  1. ¿Quién va a realizar la comunicación?

  2. ¿Cómo se va a realizar la comunicación?

  3. ¿Qué se quiere comunicar?

El contenido del mensaje deberá dar respuesta a estas tres preguntas. Si queremos crear la comunicación de la Marca Personal, de la marca como profesional, hay que seguir los siguientes pasos:

  1. El mensaje ha de elegirse de forma adecuada a través de demostraciones, de solución de problemas, comparación con otros profesionales y declaraciones de otras personas.

  2. Se debe seleccionar las personas que van a utilizan el mensaje. Estas personas deberán tener credibilidad, es decir, deberán tener cierto prestigio en el sector en el que se mueven.

  3. La estructura del mensaje debe ser diseñada por el mismo profesional, en donde se diga mucho con pocas palabras, debe ser mediante un lenguaje claro que pueda entenderse por el público al que está destinado.

Servicios profesionales de diseño corporativo: logotipos, tarjetas de visitas, manual de marca, etc.

Algunos de los motivos por los que se debe trabajar la Marca Personal son:

  • Permite que sea conocido por aquellas personas que el profesional quiere.

  • El profesional se verá por esas personas como un líder.

  • Puede obtener beneficios por ofrecer servicios como consultor privado.

  • Tener un networking efectivo.

  • Destacar sobre el resto de profesionales aumentando su competitividad.

  • Hace ver que se es más experto en su materia o especialidad.

  • A través de la Marca Personal se pueden encontrar colaboradores y socios  para realizar nuevos proyectos.

  • Es más fácil encontrar el trabajo deseado.

  • Crea nuevas oportunidades profesionales.

  • Se obtienen contratos de publicidad, contratos con editoriales.

  • Captación de nuevos clientes.

  • Promociona nuevos proyectos.

  • Oportunidad de ser valorado en nuestro sector hasta convertirnos en un referente.

Banner evento networking ponferrada 250 500 px
 

Te interesa:

Innovación y calidad en las pymes

Pesar que tanto la innovación como la gestión de la calidad es algo que ocupa solo a las grandes empresas,…

Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y embargos

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es la remuneración mínima que se debe pagar a un trabajador por una jornada completa.…

Ley de protección de datos

Actualización 2019: la LOPD ha sido derogada y susutituida por la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los…

Lista negra de morosos, ¿puedes incluir a tus clientes?

La morosidad es un problema que los autónomos enfrentan en su día a día. Es raro encontrarse con algún profesional…

Factores que impulsan a las empresas a internacionalizarse

Cualquier emprendedor que ponga hoy en día en marcha un negocio es muy consciente de que ya no sólo compite…

10 ventajas del marketing online

Quizás la herramienta más importante del siglo XXI sea Internet, por ello las empresas (da igual el tamaño y el…