91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

Por motivos económicos, por motivos familiares, por motivos políticos… hay muchas razones que llevan a las personas a abandonar su lugar de origen e iniciar una nueva vida en otro país. En el caso de España quienes tienen la condición de migrantes o refugiados tienen derecho a protección pública siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos y trámites. Vamos a verlo.

26 Junio 2023

Red Autónomos ha realizado el primer webinar de emprendimiento para personas migrantes

Red Autónomos ha diseñado programas propios de formación y emprendimiento para colectivos prioritarios como fórmula para la inclusión sociolaboral. El taller se enmarca en un…
18 Diciembre 2022

Autónomos migrantes en España

En un país como España, que está alcanzando las tasas de natalidad más bajas de su historia desde que se tienen registros, la llegada de…
03 Septiembre 2020

¿Cómo legalizar mi situación en España?

Además de los casos de asilo, protección subsidiaria y protección por razones humanitarias, hay una serie de situaciones que permiten a un extranjero regular su…
03 Septiembre 2020

Diferencias entre asilo, protección subsidiaria y razones humanitarias

No todas las personas que llegan a España y piden ayuda lo hacen por las mismas razones, por lo que no todas tienen el mismo…
03 Septiembre 2020

El significado de la tarjeta roja

Esta tarjeta reconoce a los extranjeros solicitantes de protección internacional los mismos derechos que a los españoles, pero no habilita para trabajar ni implica en…
03 Septiembre 2020

¿Cómo solicitar protección internacional en España?

Dentro de esta protección se engloban tanto el derecho de asilo, que es concedido a quienes tienen el estatus de refugiados, como la protección subsidiaria…
Banner evento networking ponferrada 250 500 px