91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

Red Autónomos ha realizado el primer webinar de emprendimiento para personas migrantes

red-autonomos-realizado-primer-webinar-emprendimiento-para-personas-migrantes

Red Autónomos ha diseñado programas propios de formación y emprendimiento para colectivos prioritarios como fórmula para la inclusión sociolaboral.


El taller se enmarca en un plan más amplio que incluye convenios con otras instituciones y asociaciones.
En este caso se situaba dentro del proyecto "Servicio de Acompañamiento a Empresas en la Construcción de Mercados Inclusivos” de Provivienda

El pasado viernes 16 de junio se llevó a cabo con gran éxito el Taller de Autoempleo y Emprendimiento para Personas Migrantes, donde se explicaban Nociones Básicas y Prácticas de Emprendimiento en España para Personas Migrantes, organizado por Red Autónomos en colaboración con Provivienda aprovechando también que coincidiera con la celebración del día mundial de las personas refugiadas el pasado 20 de junio.  

Inicialmente, el taller con Provivienda se ideó para un grupo de mujeres ucranianas a las que ya atendía Provivienda con el fin ofrecerles alternativas de inclusión laboral basadas en el autoempleo, pero se amplió a solicitud de otros colectivos que también trabajan con personas migrantes y refugiadas.

El evento contó con la participación de Carmen Acosta, Técnica de relaciones con empresas del equipo de Provivienda, así como de Nani Arriaza, Secretaria de Organización de Red Autónomos, y Solange Jarquín, vicepresidenta de Red Autónomos Extremadura y responsable del área de Migración y Refugio de Red Autónomos.

Se trató de un taller con el objetivo de brindar herramientas, conocimientos necesarios y alternativas para fomentar el emprendimiento entre las personas migrantes y refugiadas en España y el enfoque fue el de ser accesibles y dinámicos. El momento más interesante para los asistentes fue el de la intervención de Solange Jarquín, también migrante y con estatus de refugiada, quien contó su propia historia de éxito y las fases por las que pasó antes de llegar a este punto. En palabras suyas, “las personas migrantes pasamos por un proceso migratorio y uno de los momentos más cruciales es la etapa de supervivencia hasta que llega la “estabilidad” y es este el momento idóneo para plantearnos el emprendimiento”.

Asistieron personas migrantes y refugiadas desde Extremadura, Andalucía, Canarias, Galicia, Cataluña y Madrid, entre otras comunidades, y eran personas procedentes de Europa, América Latina, Asia y África, algunas de ellas ya tenían ciertos conocimientos e incluso proyectos en marcha.

El taller generó mucho interés e ilusión y eso quedó reflejado en la amplia lista de preguntas que los asistentes realizaron. Cuando terminó el webinar quedaron algunas preguntas pendientes de contestar, aunque los asistentes contaron con el compromiso de Provivienda y Red Autónomos de contestar una a una por privado.

Red Autónomos publica en su página web todos los talleres y cursos gratuitos que ofrece y comunica que siempre ofrece estos cursos y en breve habrá otros talleres disponibles.

Banner evento networking ponferrada 250 500 px
 

Te interesa:

¿Cómo legalizar mi situación en España?

Además de los casos de asilo, protección subsidiaria y protección por razones humanitarias, hay una serie de situaciones que permiten…

¿Qué son los PAE? (Puntos de Atención al Emprendedor)

Los PAE son Puntos de Atención al Emprendedor. Se pueden encontrar muchos de estos repartidos por todo el territorio nacional,…

Impuesto de Actividades Económicas ¿Qué es el IAE y cómo elegirlo?

Una de las primeras decisiones que tiene que tomar el emprendedor que ha decidido darse de alta como autónomo es…

10 consejos para emprendedores

Si te estás preguntando cómo emprender un negocio, siempre es buena idea tener a mano una guía que te pueda…

Canon y Royalties en las franquicias

Cuando un emprendedor o empresario abre una franquicia, normalmente tiene que hacer frente al pago del Canon de apertura y…

Apuntes para montar una tienda de todo a un euro

La idea de negocio de una tienda de “Todo a 1€” se centra en el mercado minorista. En este tipo…