91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

¿Cómo solicitar protección internacional en España?

Solicitar protección internacional en España

Dentro de esta protección se engloban tanto el derecho de asilo, que es concedido a quienes tienen el estatus de refugiados, como la protección subsidiaria a aquellos extranjeros que no son refugiados pero que están en una situación de riesgo que les impide volver a su país de origen.

Para solicitar esta protección hay que pasar una entrevista personal en la que se analizará la situación del solicitante. Pero es imprescindible pedir cita previa en la Oficina de Asilo y Refugio de Madrid (en la calle Pradillo) o bien en las diferentes Oficinas de Tramitación para Ciudadanos Extranjeros. Hoy en día la petición de cita previa se puede hacer online a través de la web de la entidad competente.

La petición de asilo también se puede hacer directamente en las Comisarías de Policía habilitadas a tal efecto, en los puestos fronterizos de entrada a territorio español e incluso en los Centros de Internamiento de Extranjeros, poniéndolo en conocimiento de la dirección del centro para que esta informe a las autoridades competentes.

La solicitud puede hacerse desde el mismo momento en que el interesado está en territorio español, pero en ningún caso debería dejarse transcurrir más de un mes para empezar la tramitación, ya que se consideraría que es una entrada ilegal y que se trata de un extranjero en situación irregular.

Una vez que se han iniciado los trámites para solicitar protección internacional los interesados reciben la conocida como "tarjeta roja", una tarjeta (de color rojo) que acredita que están inmersos en este proceso. En la misma se concede al interesado un número de NIE que deberá utilizar para todos los trámites personales, legales y administrativos que realice en territorio español.

Banner evento networking ponferrada 250 500 px
 

Te interesa:

Aportaciones no dinerarias

El capital social de una entidad mercantil puede estar formado por aportaciones dinerarias y no dinerarias. Estas últimas deben cumplir…

5 claves para encontrar el coworking perfecto para ti

Cada vez existen más formas de trabajar, muy especialmente para aquellos que tienen la suerte de ser sus propios jefes.…

Estudio de mercado para emprendedores

El estudio de mercado es una herramienta de marketing que permite obtener datos para su posterior análisis con el objetivo…

Cómo elegir una franquicia

Puntos clave para elegir una franquicia. Qué debes conocer de cada franquicia y en qué cosas te deberías de fijar…

Criterios para la elección de la forma jurídica

Aunque anteriormente ya se han tratado aquí las ventajas e inconvenientes de las diferentes formas jurídicas, ahora se analizarán algunos…

¿Puedo franquiciar mi negocio?

Esta es una pregunta que muchos empresarios y emprendedores se han hecho en alguna ocasión y muchas veces queda sin…