91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

Apoyo empresarial a las mujeres. Programa PAEM

Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres

El Programa de Apoyo Empresarial a la mujeres (PAEM), financiado por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Igualdad, es un programa dirigido a mujeres que quieran emprender una activad empresarial, o que, habiéndola emprendido ya, busquen apoyo para su puesta en marcha y/o consolidación.

Gabinetes de Apoyo

Los Gabinetes de apoyo se encuentran ubicados en las Cámaras de Comercio de las comunidades autónomas. En ellos, un grupo de profesionales cualificados informan y asesoran a las mujeres sobre los pasos que deben dar para poner en marcha su empresa, la documentación que necesitan, la forma jurídica más apropiada y cualquier otra cuestión al respecto que pueda surgir.

Asesoría profesional para pymes y autónomos

empresarias.camara.es 

La página web es la versión Online del Gabinete de Apoyo. Es decir, la empresaria o emprendedora puede acceder a través de Internet a toda la información y asesoramiento que le puede dar el Gabinete, con la ventaja de que el acceso es a cualquier hora y desde cualquier lugar.

Los servicios ofrecidos por la web son:

  • Un gabinete de asesoramiento gratuito que responde, en 48 horas hábiles, sobre cualquier cuestión relacionada con la empresa.
  • Un sistema de autodiagnóstico para comprobar la viabilidad de la idea o el proyecto.
  • Ofertas y demandas de cooperación empresarial.
  • Posibilidad de descargarse documentos, clasificados por materias.
  • Un boletín de información actualizada.
  • Una presentación de empresas creadas por otras usuarias participantes en el programa PAEM.

Presentación del programa PAEM

Banner evento networking ponferrada 250 500 px
 

Te interesa:

Cómo recuperar el IVA de una factura no cobrada

Independientemente de que se cobre o no una factura, una vez emitida, nace la obligación de ingresar a Hacienda el…

Evaluación de impacto ambiental

La mayoría de las acciones productivas, industriales y de construcción tienen un impacto directo en el medio ambiente y, dado…

Ley de segunda oportunidad

En 2015 se aprobó la Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga…

¿Es posible ser autónomo a tiempo parcial en España?

La jornada de trabajo de un autónomo tiene poco o nada que ver con la de un asalariado. Para el…

Compatibilizar la baja de paternidad de autónomos y por cuenta ajena, ¿es posible?

Compatibilizar la baja de paternidad de autónomos y por cuenta ajena, ¿es posible? Ser autónomo en pluriactividad es algo bastante…

Compatibilizar empleo público y empleo privado

La Ley 53/1984 de 26 de diciembre estableció el régimen de incompatibilidades del personal al servicio de la Administraciones Públicas.…