Las organizaciones más importantes de trabajadores autónomos de España (UPTA, ATA y UATAE) realizan una valoración positiva del crecimiento del número de autónomos a finales del año 2013. La novedad para dichas organizaciones es que sería el primer año desde que comenzó la crisis que habría un incremento del autoempleo.
Las diferentes organizaciones han dado su valoración tras conocer los datos del desempleo y la afiliación de noviembre publicados por el Ministerio de Empleo. Según, UPTA (Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos) la afiliación al régimen de trabajadores autónomos progresa "considerablemente" respecto al año anterior. Sebastián Reyna, secretario general de UPTA, afirma que estos avances son consecuencia de las últimas medidas aprobadas por el Gobierno, en concreto, las reducciones de cuota a la Seguridad Social y considera que se debería "consolidar esta vuelta a la senda del crecimiento del trabajo autónomo".
Por otro lado, desde ATA (Asociaciones de Trabajadores Autónomos) afirman que "lo peor de la crisis en materia de empleo ya ha pasado" y aunque la recuperación del mercado de trabajo será lenta hay un "cambio de tendencia".
Desde UATAE (Unión de Asociacones de trabajadores, Autónomos y Emprendedores) aunque valoran los datos como positivos, ya que noviembre es normalmente "un mes negro para los autónomos", expresan que el aumento de estos trabajadores es debido a la necesidad y que por ello es imprescindible apoyar a los emprendedores en "formación, asesoramiento y financiación". Además, afirman que necesario reactivar el consumo, una de las barreras con la que la mayoria de los autónomos se encuentra.