El sector empresarial que menos paro ha registrado: las franquicias.
Los datos económicos que se desprenden de los estudios realizados durante 2010 no dan mucho lugar al optimismo en cuanto a las cifras de paro, a las cifras de desarrollo empresarial o a las cifras de los precios de industria. Sin embrago hay un sector que, a pesar de no poder decir que no ha notado la crisis, sí que es cierto que mantienen unas cifras más alentadoras que las de los demás sectores.
Las franquicias han registrado el menor número de paro. Según Tormo&Asociados, no solo se ha notado en las cifras de paro, sino que además la red de franquiciados también ha crecido, en concreto han crecido las enseñas un 3, 3%. Este crecimiento es debido, en parte por el esfuerzo que los franquiciados han hecho por reducir algunos costes que faciliten sus aperturas y sus contrataciones.
No menos importante es la dificultad de iniciar un negocio de franquicia para emprendedores, sobre todo en lo que atañe a la inversión inicial, uno de los puntos más ásperos para aquellos que, como decíamos, están pensando en emprender un negocio con una franquicia. Por esa razón las propias marcas de franquiciado han reducido todo lo que han podido esa inversión inicial: el 15% requieren 30.000 euros, y otro 27% necesita en 30.000 y 60.000 euros, una cifra más asequible para abrir un negocio.
Estos motivos son algunos de los más importantes a la hora de señalar en bajo índice de paro que han producido las empresas de franquicia, tanto es así, que las cifras que se han registrado en cuanto a los empleos generados, son equiparables a datos del año 2009, con lo cual el descenso del empleo no se ha hecho notar de forma excesiva en el sector.
Los datos económicos que se desprenden de los estudios realizados durante 2010 no dan mucho lugar al optimismo en cuanto a las cifras de paro, a las cifras de desarrollo empresarial o a las cifras de los precios de industria. Sin embrago hay un sector que, a pesar de no poder decir que no ha notado la crisis, sí que es cierto que mantienen unas cifras más alentadoras que las de los demás sectores.
Las franquicias han registrado el menor número de paro. Según Tormo&Asociados, no solo se ha notado en las cifras de paro, sino que además la red de franquiciados también ha crecido, en concreto han crecido las enseñas un 3, 3%. Este crecimiento es debido, en parte por el esfuerzo que los franquiciados han hecho por reducir algunos costes que faciliten sus aperturas y sus contrataciones.
No menos importante es la dificultad de iniciar un negocio de franquicia para emprendedores, sobre todo en lo que atañe a la inversión inicial, uno de los puntos más ásperos para aquellos que, como decíamos, están pensando en emprender un negocio con una franquicia. Por esa razón las propias marcas de franquiciado han reducido todo lo que han podido esa inversión inicial: el 15% requieren 30.000 euros, y otro 27% necesita en 30.000 y 60.000 euros, una cifra más asequible para abrir un negocio.
Estos motivos son algunos de los más importantes a la hora de señalar en bajo índice de paro que han producido las empresas de franquicia, tanto es así, que las cifras que se han registrado en cuanto a los empleos generados, son equiparables a datos del año 2009, con lo cual el descenso del empleo no se ha hecho notar de forma excesiva en el sector.