Este año el periodo navideño no creará puestos de trabajo.
Según indica un estudio realizado por la empresa Adecco, las contrataciones que venían registrando un incremento en el periodo navideño, gracias a la reactivación producida por las compras, se paralizarán este año.
Esto sorprende precisamente porque el empleo se veía incrementado normalmente durante estas fechas, noviembre, diciembre y enero, en casi un 35%. La actividad comercial de las empresas aumenta en estas fechas, y es además uno de los motivos por los cuales, los propios desempleados hacen una búsqueda con mayor intensidad.
Adecco inisiste en que se realizarán unos 100.000 contratos. No obstante de estos contratos, seguramente, muy pocos se hagan desde el comercio minorista, ya que es el que más va a notar la falta de presupuesto para realizar contrataciones. Tanto es así, que en el sector minorista se ha registrado un descenso del 5,4% de las ventas en los primeros nueve meses del año.
Según indica un estudio realizado por la empresa Adecco, las contrataciones que venían registrando un incremento en el periodo navideño, gracias a la reactivación producida por las compras, se paralizarán este año.
Esto sorprende precisamente porque el empleo se veía incrementado normalmente durante estas fechas, noviembre, diciembre y enero, en casi un 35%. La actividad comercial de las empresas aumenta en estas fechas, y es además uno de los motivos por los cuales, los propios desempleados hacen una búsqueda con mayor intensidad.
Adecco inisiste en que se realizarán unos 100.000 contratos. No obstante de estos contratos, seguramente, muy pocos se hagan desde el comercio minorista, ya que es el que más va a notar la falta de presupuesto para realizar contrataciones. Tanto es así, que en el sector minorista se ha registrado un descenso del 5,4% de las ventas en los primeros nueve meses del año.