Que los inmigrantes eran y son una fuente de creación de negocios es ya un dato conocido, no obstante los inmigrantes autónomos no han estado al margen de la crisis y como los autónomos locales se han visto también obligados a cesar sus actividades.
De los 14.758 autónomos que desaparecieron de las cuentas de la Seguridad Social en el mes de agosto, 958 eran inmigrantes. Además, esta bajada está muy localizada, ya que la mayor parte se dio de baja en la Comunidad de Madrid.
No obstante los negocios tienen que cambiar ya que los tiempos cambian y las necesidades apremian, por ello es muy significativo que las grandes bajadas en los datos de autónomos inmigrantes se hayan dado en la construcción, y que pasado un tiempo la temática de negocio que más se ha llevado a cabo es la del comercio y la hostelería.
En estos casos son los chinos quienes lideran los datos de afiliación a la Seguridad Social, seguido del pueblo rumano que estaba más concentrado en el mundo de la construción. Por parte de las asociaciones se ha pedido al Gobierno que facilite la creación de negocios a estos sectores de población, ya que ofrecen datos poco desdeñables.