Desde el pasado uno de enero entró en vigor la conocida como tasa Amazon, una nueva normativa europea que desplaza la carga del IVA de los servicios prestados a través de Internet, al país de residencia del comprador.
De esta manera, se deberá abonar el tipo de IVA vigente en el país en el que está ubicado el comprador de los productos o servicios, en lugar de los vigentes en la ubicación del prestador / vendedor.
La nueva ley afecta a bienes y servicios electrónicos (eBooks, apps, juegos, videos online, etc); lo que significa que se debe determinar la procedencia del comprador para determinar el iva aplicable, además de tener la obligación de liquidar el impuesto en cada país.
La nueva normativa afecta sólo a las ventas a consumidores finales. Las ventas a sujetos pasivos (empresas) están exentas de IVA para evitar la doble imposición.
El vendedor / prestador de servicios, podrá determinar la ubicación del comprador si reúne 3 elementos coincidentes entre la siguiente información:
- La dirección de facturación del cliente.
- La dirección ip.
- Los datos bancarios.
- El código móvil del país almacenado en la tarjeta SIM.
- La ubicación de la línea fija terrestre.
- Otra información relevante desde el punto de vista comercial.
La evidencia de la ubicación es obligatorio guardarla en un servidor dentro de la UE, durante 10 años desde el momento de la venta.
Para facilitar el requisito de declarar y pagar en cada estado miembro el IVA que facturemos, la Unión Europea ha creado en cada país un organismo conocido como Mini-One-Stop Shop o MOSS , a través del cual se pueden realizar las declaraciones trimestrales del IVA.
El objetivo de la ley es mejorar la posición competitiva de las empresas europeas frente a las grandes multinacionales (por eso el sobre nombre de “tasa amazon”). Sin embargo, también puede suponer, de momento, una gran traba para las pymes, pues no será fácil adaptarse a este cambio.
Más información: Régimen especial de prestación de servicios de telecomunicaciones, de radiodifusión y televisión o electrónicos en el IVA (One-Stop Shop).