Las empresas que fueron subcontratadas por las constructoras exigen sanciones y mano dura.
Durante la época en la que las constructoras fueron las empresas con mayores ganancias tuvieron que subcontratar a muchísimas empresas que cumplieron con sus trabajos. Ahora estas empresas exigen los pagos que nunca se les han hecho.
Sin embargo ahora recurren al Gobierno para exigir alguna reforma o medida que sancione de forma ejemplar los incumplimientos de los plazos de pago. Concretamente piden que se multe con cifras de hasta 900.000 euros o que se les exija el cierre temporal de las mismas empresas.
El problema es que estas empresas morosas están incumpliendo sus plazos de pago de forma sistemática y esto está afectando de forma demasiado directa a las empresas subcontratadas, por eso exigen un movimiento por parte del Gobierno que debe velar por la salida adelante de las empresas minoristas como plan de futuro.
Durante la época en la que las constructoras fueron las empresas con mayores ganancias tuvieron que subcontratar a muchísimas empresas que cumplieron con sus trabajos. Ahora estas empresas exigen los pagos que nunca se les han hecho.
Sin embargo ahora recurren al Gobierno para exigir alguna reforma o medida que sancione de forma ejemplar los incumplimientos de los plazos de pago. Concretamente piden que se multe con cifras de hasta 900.000 euros o que se les exija el cierre temporal de las mismas empresas.
El problema es que estas empresas morosas están incumpliendo sus plazos de pago de forma sistemática y esto está afectando de forma demasiado directa a las empresas subcontratadas, por eso exigen un movimiento por parte del Gobierno que debe velar por la salida adelante de las empresas minoristas como plan de futuro.