Menos creación de empresas y menos capital de inicio.
Los datos sobre el número de empresas creadas en este mes de mayo de 2012 hablan sobre un descenso considerable.
Tanto en el mes de abril de este mismo año, en el que se crearon un 17,4% menos de empresas con respecto a mayo, como en el mes de mayo del año pasado en el que se crearon un 0,9% menos se puede observar esa tendencia a la baja en la creación de empresas y en la nueva adscripción de autónomos al régimen fiscal.
Además la cifra de capital que se utiliza para la misma creación también sufrió un descenso del 32% con respecto a los datos del ejercicio anterior.
También es llamativo el hecho de que se disolvieron unas 1744 sociedades, en una gran porcentaje de forma voluntaria, un 5% por motivos relacionados con fusiones y un 29% por diversas causas.
Los datos sobre el número de empresas creadas en este mes de mayo de 2012 hablan sobre un descenso considerable.
Tanto en el mes de abril de este mismo año, en el que se crearon un 17,4% menos de empresas con respecto a mayo, como en el mes de mayo del año pasado en el que se crearon un 0,9% menos se puede observar esa tendencia a la baja en la creación de empresas y en la nueva adscripción de autónomos al régimen fiscal.
Además la cifra de capital que se utiliza para la misma creación también sufrió un descenso del 32% con respecto a los datos del ejercicio anterior.
También es llamativo el hecho de que se disolvieron unas 1744 sociedades, en una gran porcentaje de forma voluntaria, un 5% por motivos relacionados con fusiones y un 29% por diversas causas.