El Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se ha reunido con los representantes de los empresarios y autónomos para anunciarles que habrá rebaja en los porcentajes de las retenciones de las nóminas.
Las rebajas en los porcentajes de las retenciones se comenzarán a notar en las nóminas a partir de enero de 2015. Actualmente el porcentaje que ha estado vigente este año es del 21 %. De igual modo, que lo estuvieron durante los años 2012 y 2013. A partir de enero de 2015 se prevé que disminuya 2 puntos, hasta el 19 %.
Los motivos que se persiguen según los expertos son varios. En primer lugar, se persigue un aumento del consumo. Para Hacienda es obvio que una rebaja en las cantidades retenidas de las nóminas contribuirá a un aumento del consumo.
Del mismo modo, se prevé que el PIB pueda crecer el próximo ejercicio en dos puntos porcentuales, según estaba previsto en el Programa de Estabilidad que se remitió a Bruselas el mayo pasado.
Otro de los motivos podría ser que un aumento en el poder adquisitivo de los asalariados influya de manera indirecta en la negociación colectiva entre patronal y sindicatos, ya que se podrían moderar las presiones para que los sueldos vuelvan a aumentar.
Por último, también sería interesante tener en cuenta que esta rebaja en los procentajes de las retenciones de las nóminas podría ser un motivo para que el gobierno se reconciliase con su electorado tras la gran pérdida de votos de las elecciones europeas.