Las nuevas tasas judiciales para reclamar un impago perjudicarán a las pymes
Las nuevas tasas judiciales que debían entrar en vigor el 22 de Noviembre perjudican a los autónomos y pymes a la hora de reclamar deudas e impagos. El incremento de tasas, que oscilará entre los 100 y 400 euros para reclamar una deuda de 2.000 euros, además de los honorarios de abogados y procuradores y la inseguridad del cobro aunque se gane el proceso pone en peligro que muchas pequeñas y medianas empresas acudan a la justicia para reclamar sus derechos.
Las cantidades que deberán pagar los demandantes por un juicio ordinario son de 300 euros, por un juicio verbal 150 euros y por un juicio monitorio 100 euros. Las únicas demandas que están exentas de pago son las de importes inferiores a 2.000 euros.
Además los acreedores deben abonar un 0.5 % de la cantidad que reclaman, si es inferior a un millón de euros y un 0.25 % si es superior al millón de euros.
Según José Ramón Pérez-Sahuquillo, experto en derecho civil, los pequeños empresarios o autónomos que tienen varios clientes que adeudan más de 2.000 euros cada uno, tienen muchas posibilidades de cerrar, ya que ganar el proceso no garantiza podercobrarlo, ya que el demandando puede ser insolvente y las tasas agravan el problema.