La titular de Empleo y Seguridad Social insta a las CCAA a valorar los trabajos sociales para los parados.
Fátima Báñez, Ministra de Empleo y Seguridad Social ha planteado a las comunidades Autónomas que una de las salidas hacia la recuperación es acogerse a la posibilidad de ofrecer trabajos sociales para aquellos trabajadores desempleados que no estén realizando ningún curso de formación.
A este respecto, la Secretaria de Estado de la cartera de empleo, ha matizado que esta medida no supondrá la eliminación de puestos de trabajo, sino que se pretende sumar y nunca sustituir trabajadores cualificados por desempleados, y que esta práctica ya se realiza en Europa.
También se le ha preguntado a la Secretaria de Estado si existiría la posibilidad de que el desempleado se niegue a realizar un trabajo para el que no está capacitado, a este respecto, Engracia Hidalgo, ha señalado que esa posibilidad todavía se debe estudiar dentro de la elaboración del borrador de la reforma.
Además ha señalado que las comunidades están satisfachas con la reciente aprobación de la reforma laboral, cosa que no es de extrañar ya que la mayoría de las Comunidades están gobernadas por el mismo partido que la ha aprobado.
Fátima Báñez, Ministra de Empleo y Seguridad Social ha planteado a las comunidades Autónomas que una de las salidas hacia la recuperación es acogerse a la posibilidad de ofrecer trabajos sociales para aquellos trabajadores desempleados que no estén realizando ningún curso de formación.
A este respecto, la Secretaria de Estado de la cartera de empleo, ha matizado que esta medida no supondrá la eliminación de puestos de trabajo, sino que se pretende sumar y nunca sustituir trabajadores cualificados por desempleados, y que esta práctica ya se realiza en Europa.
También se le ha preguntado a la Secretaria de Estado si existiría la posibilidad de que el desempleado se niegue a realizar un trabajo para el que no está capacitado, a este respecto, Engracia Hidalgo, ha señalado que esa posibilidad todavía se debe estudiar dentro de la elaboración del borrador de la reforma.
Además ha señalado que las comunidades están satisfachas con la reciente aprobación de la reforma laboral, cosa que no es de extrañar ya que la mayoría de las Comunidades están gobernadas por el mismo partido que la ha aprobado.