91 197 67 48    hola@redautonomos.es

curso competencias digitales basicas nov
Banner Cursos Red Autónomos

¿Cómo aplicar las TICs a las pymes y autónomos?

Estas son las utilidades básicas que tienen las TIC´s en la pequeña y mediana empresa:

  • Aplicaciones informáticas (Office, Adobe, AutoCad, Photoshop…), móvil, internet, etc.
  • Página Web y/o Blog de empresa.
  • Comercio electrónico: contratación online, factura electrónica, banca electrónica.
  • Publicidad electrónica: marketing online, mailing.
  • Certificados de confianza: Firma electrónica (DNI electrónico, identidad y firma digital).
Si no estás utilizando todas o al menos la mayoría de ellas, deberías planteártelo para mejorar la marcha de tu negocio.

 

Un ejemplo:

Un pequeño comercio tiene un local comercial y ofrece los productos expuestos. También recibe pedidos por teléfono porque ha hecho una campaña publicitaria mediante folletos repartidos en buzones. Recoger la información del cliente, anotar el pedido y preparar el envío requiere un trabajo y un plazo de tiempo. A su vez, llevar el inventario, hablar con los proveedores y solicitarlos materiales que faltan también suma tiempo y trabajo.

Si aplicamos las TICs al ejemplo, el comercio tiene además una página web en donde expone y vende sus productos (comercio electrónico las 24 horas del día todo el año), aumentando considerablemente su mercado. La gestión del pedido, es decir, la información y selección del material, los datos del cliente, la dirección de envío y la dirección de facturación la realiza el propio cliente, reduciendo de esta manera costes de tiempo y trabajo. El pedido llega al instante y el comercio puede gestionarlo, respondiendo (correo electrónico) al cliente en ese momento si es necesario. Un programa de control de existencias hace el seguimiento del material que se va a suministrar avisando de la necesidad de realizar nuevas compras a proveedor o, incluso, realizando el pedido de compra si está programado así. Se prepara el pedido del cliente y, a través de otro programa de distribución, se organiza la entrega. El pago del pedido también lo ha gestionado el cliente mediante banca electrónica (tarjetas de crédito) o dinero electrónico y se emite una factura electrónica.

En definitiva, se ha reducido el trabajo y el tiempo de respuesta; ha mejorado, agilizado y organizado la gestión del negocio; y ha aumentado notablemente el número de clientes potenciales.

Te interesa:

Analítica web

La analítica web es la medición, recopilación, análisis y presentación de datos en nuestra página web o app, con la…

El presupuesto de inversión

El presupuesto de inversión hace referencia al cálculo que realizamos sobre los gastos e ingresos, de los pagos y cobros…

Traductores jurados al servicio de autónomos

Es algo habitual que el autónomo necesite contar con otros profesionales para desarrollar su actividad. Igual que suele recurrir a…

Claves para trabajar la marca personal a través de LinkedIn

Estamos en plena era digital y esto tiene unas consecuencias. Siendo una de las más evidentes la necesidad absoluta que…

Crear contenido para tu negocio: algunas herramientas útiles

La historia de siempre: quieres que las personas conozcan tu negocio y para eso debes alimentar un blog en tu…

Buscadores y técnicas básicas de posicionamiento

Internet es barato, rápido, de alcance ilimitado y accesible para cualquier persona que tenga interés. Lo habitual es que la…