91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

¿Cómo aplicar las TICs a las pymes y autónomos?

Estas son las utilidades básicas que tienen las TIC´s en la pequeña y mediana empresa:

  • Aplicaciones informáticas (Office, Adobe, AutoCad, Photoshop…), móvil, internet, etc.
  • Página Web y/o Blog de empresa.
  • Comercio electrónico: contratación online, factura electrónica, banca electrónica.
  • Publicidad electrónica: marketing online, mailing.
  • Certificados de confianza: Firma electrónica (DNI electrónico, identidad y firma digital).
Si no estás utilizando todas o al menos la mayoría de ellas, deberías planteártelo para mejorar la marcha de tu negocio.

 

Un ejemplo:

Un pequeño comercio tiene un local comercial y ofrece los productos expuestos. También recibe pedidos por teléfono porque ha hecho una campaña publicitaria mediante folletos repartidos en buzones. Recoger la información del cliente, anotar el pedido y preparar el envío requiere un trabajo y un plazo de tiempo. A su vez, llevar el inventario, hablar con los proveedores y solicitarlos materiales que faltan también suma tiempo y trabajo.

Si aplicamos las TICs al ejemplo, el comercio tiene además una página web en donde expone y vende sus productos (comercio electrónico las 24 horas del día todo el año), aumentando considerablemente su mercado. La gestión del pedido, es decir, la información y selección del material, los datos del cliente, la dirección de envío y la dirección de facturación la realiza el propio cliente, reduciendo de esta manera costes de tiempo y trabajo. El pedido llega al instante y el comercio puede gestionarlo, respondiendo (correo electrónico) al cliente en ese momento si es necesario. Un programa de control de existencias hace el seguimiento del material que se va a suministrar avisando de la necesidad de realizar nuevas compras a proveedor o, incluso, realizando el pedido de compra si está programado así. Se prepara el pedido del cliente y, a través de otro programa de distribución, se organiza la entrega. El pago del pedido también lo ha gestionado el cliente mediante banca electrónica (tarjetas de crédito) o dinero electrónico y se emite una factura electrónica.

En definitiva, se ha reducido el trabajo y el tiempo de respuesta; ha mejorado, agilizado y organizado la gestión del negocio; y ha aumentado notablemente el número de clientes potenciales.

Te interesa:

Up Selling y Cross Selling (venta cruzada y venta adicional)

Las compras online se han disparado en los últimos años, lo que ha hecho aumentar el número de emprendedores que…

El alojamiento web, crucial para el funcionamiento de tu PrestaShop

La influencia de la digitalización en los distintos sectores ha dado lugar a que cada día más emprendedores se animen…

Así debe ser la oficina perfecta para el teletrabajo

Una de las pocas cosas buenas que ha tenido la crisis de la COVID-19 es que España por fin parece…

Cómo cambiar de asesoría sin que se convierta en un problema

Nóminas de los empleados, presentación de impuestos… son muchas las labores administrativas y de gestión asociadas a ejercer una actividad…

¿Cómo conseguir un certificado de estar al corriente de pago con la Seguridad Social?

Para los autónomos es importante saber cómo conseguir un certificado de estar al corriente de pago con la Seguridad Social,…

15 aplicaciones para empresas

Las apps para tablets y smarthphones están de moda y pueden llegar a ser imprescindibles en el día a día…