91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

¿Qué son las centralitas virtuales?

Centralitas virtuales: VoIP

La tecnología es una de las mejores aliadas que pueden encontrar las empresas hoy en día, especialmente cuando se trata de atender esas pequeñas tareas que son totalmente necesarias pero que también se llevan buena parte de la jornada laboral.

El caso más habitual es el de las llamadas. El teléfono de un autónomo suele sonar muchas veces al día y no siempre se puede atender la llamada, pero tampoco conviene dejar que la misma se pierda, puesto que podría ser un cliente importante o un proveedor que quiere comunicar un problema. Por eso, las centralitas virtuales se confirman como la solución más inteligente.

Centralita virtual, ¿qué es?

Se trata de un sistema capaz de gestionar las llamadas de forma inteligente y personalizada. Supone un avance en la tecnología IP que no necesita de ningún equipamiento físico.

Esto implica que requiere menos mantenimiento y que es un sistema totalmente móvil y libre de cables.

¿Cómo funciona?

Con este sistema podemos hacer gestiones que mejorarán nuestra atención al cliente. Se pueden desviar fácilmente las llamadas desde la oficina para poder responderlas directamente desde el móvil, con independencia de donde esté el autónomo en ese momento.

Permite grabar las llamadas, lo que resulta de mucha utilidad para no olvidar ningún dato importante y además puede ayudar a resolver posibles problemas con un cliente o proveedor.

Puede generar colas de espera automáticas, de forma que si el autónomo no puede atender la llamada en ese momento, su interlocutor se mantendrá a la espera.

  • Descubre lo que puedes hacer

    Descubre lo que puedes hacer

    Digitaliza tu empresa

    Telefonía ip, teletrabajo, gestión administrativa centralizada, e-commerce, gestión integral del marketing...

    Te asesoramos gratis

¿Qué beneficios tiene el uso de la centralita virtual?

La primera ventaja que se obtiene es evidente, un notable ahorro de costes. Gracias a este sistema no hay que contar con nadie que se encargue de hacer la gestión de llamadas, puede hacerlo el propio autónomo desde su móvil.

El ahorro en dinero también se debe a las propias características de este sistema, puesto que no hay que invertir en ningún aparato físico ni en su mantenimiento, todo se gestiona con un software y con una conexión a Internet.

Permite hacer una gestión flexible de las llamadas de teléfono al poder dejar a quien llama en espera o pasarlo directamente al buzón de voz.

Todo esto contribuye a proyectar una imagen mucho más profesional, algo que es imprescindible para un autónomo que vive no solo de la calidad de su trabajo, sino también de la imagen que sus clientes tienen de él.

Otro de sus puntos fuertes a su favor es que tiene un funcionamiento muy sencillo. Incluso aquellas personas que son menos duchas con la informática pueden aprender a manejar una centralita virtual en apenas unos minutos.

Y no hay que olvidarse del ahorro de tiempo, puesto que permite gestionar las llamadas de forma que estas no supongan una pérdida de tiempo dentro de la jornada laboral del autónomo.

Es, en definitiva, una tecnología sencilla y muy práctica que puede cambiar de manera radical la forma en la que trabajan los profesionales y atienden a sus clientes. También un medio para ganar ventaja competitiva frente a los demás.

Te interesa:

Competencias directivas

Desgranamos los valores y necesidades que hacen que un líder de equipo trabaje de forma eficaz al frente de un…

Normas ISO 9000: Sistemas de gestión de la calidad

Las normas ISO 9000, emitidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO), conforman un sistema de gestión de la empresa…

Cómo tramitar subvenciones o ayudas

Antes de iniciar un negocio o poner en marcha un proyecto empresarial, conviene informarse de si existe algún tipo de…

¿Cómo solucionar los pasivos de una empresa?

Los pasivos de una empresa -junto con los activos- son los dos elementos fundamentales que dan forma a la salud…

¿Cómo motivar a los trabajadores que teletrabajan?

El teletrabajo no es algo nuevo, pero en España son muchas las empresas que lo están aplicando ahora por primera…

Qué es el Documento de Seguridad (LOPD) y cómo elaborarlo

El Real Decreto 1720/2007, Reglamento de desarrollo de la LOPD, establece, entre otras, la obligación de elaborar de un documento…