91 197 67 48    hola@redautonomos.es

curso-estrategia-comunicacion-empresarial
Banner Lotería 2025 ¿y si nos cae el gordo?

Códigos QR

Códigos QR

Un código QR es un módulo útil para guardar y transmitir información en una matriz de puntos o un código de barras. Su nombre, la sigla “QR” se deriva de la frase inglesa Quick Response (respuesta rápida), pues su contenido se lee a alta velocidad.

La información más usual que se suele transmitir en un Código QR suele ser datos como: direcciones web, números de teléfono, tarjetas de visita, cupones descuento, etc.

Con la expansión de los Smartphones el uso de los códigos QR permite llegar cada vez a un mayor público, ya que destacan como una manera eficaz y económica de publicidad.

¿Para que sirve un Código QR?

Aunque el desarrollo inicial de los Códigos QR tenía como fin servir a la industria de la automoción, actualmente la posibilidad de leer cógigos QR desde teléfonos y dispositivos móviles permite el uso de Qr Codes para cosas cómo: publicidad, campañas de marketing, gestión del inventario, diseño gráfico, papelería corporativa (tarjetas de visita, catálogos), webs, blogs, etc.

¿Que tienen de interesante los códigos QR?

Sobre todo su inmediatez. Lo capturas con la cámara de tu móvil e inmediatamente accedes al contenido.

El código se puede grabar en el móvil, por tanto no se olvida, con lo que hay más probabilidades de hacer llegar tu mensaje al cliente potencial.

Es cómodo: solo hay que pulsar una tecla.

Por su tamaño, que puede ser muy reducido, resulta válido en multitud de soportes.

El acceso y uso de los Código QR se puede medir: es marketing medible. Puedes conocer la repercursión de tus campañas de marketing en tiempo real.

Es barato: los código QR se pueden generar de manera gratuita y divulgarlo en soportes muy económicos.

¿Cómo generar un Código QR?

Lo puedes hacer de manera gratuita desde alguna de estas páginas de generador de códigos QR online:

¿Dónde utilizarlo?

Te recomendamos que generes tús códigos QR y los insértes en tus tarjetas de visita, en tu material de identidad corporativa, en tus comunicaciones corporativas internas, que lo uses para tus eventos y promociones especiales de empresa, en los displays y carteles de ferias, en el escaparate de tu tienda, utilizarlos como cupón descuento, para comprar a través de tu tienda online, para facilitar la clave wifi del establecimiento, para hacer que te sigan en redes sociales, para dar las indicaciones de geolocalización de tu negocio, etc.

Existen muchas formas de usar los códigos QR. Lo mejor es que todas ellas te sirven para diferenciarte de tu competencia y crear una imagen y una reputación.

Por último, recuerda que podrás hacer seguimiento de cada uno de tus códigos QR por lo que identificarás cuales de ellos funcionan más y mejor y poder así mejorar tus acciones comerciales.

Te interesa:

3 herramientas para comenzar el nuevo año con una buena organización

Con la llegada del nuevo año todo son buenos propósitos, y si eres autónomo seguro que uno de tus objetivos…

¿Cuál es la mejor plataforma de e-commerce para el autónomo?

La digitalización es un proceso en el que algunos autónomos se han metido de lleno, conscientes de que las nuevas…

Autónomo colaborador, cuando tu empleado es un familiar

Para un autónomo tomar la decisión de tener un empleado no es fácil. Es cierto que implica contar con ayuda…

Análisis de la competencia

Estudiar a la competencia (qué hace y cómo lo hace)  te puede servir para identificar oportunidades de negocio, claves de…

El RAI: Registro de Aceptaciones Impagadas

El (RAI) es el registro de aceptaciones impagadas. Este registro es mantenido y gestionado por el centro de cooperación interbancaria…

Cómo hacer un presupuesto

El presupuesto es uno de los documentos más importantes que utilizan las empresas y los autónomos. Te ofrecemos aquí algunas…