91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

Los 8 errores más comunes que comenten las pymes en las redes sociales

Errores más comunes en redes sociales

Las redes sociales son un medio de comunicación muy importante para el mercado, no solo para que las personas se relacionen entre sí. A través de las redes sociales son muchas las medianas y pequeñas empresas que se relacionan con sus consumidores y clientes.

Aún así, hay empresas que no han conseguido entablar relaciones con sus consumidores porque no le han dado la importancia que deberían a la utilización de las redes sociales. Hay que tener en cuenta que los tiempos cambian, al igual que la forma de comunicarse.  El mercado cambia y por tanto las empresas deberán de cambiar su estilo y forma de comunicación.

Gestionamos tus redes sociales para comunicar de verdad, cuidar tu reputación y conseguir clientes para tu negocio

Al principio cometer errores es algo normal. Los errores más frecuentes que se cometen en las redes sociales, haciendo que la reputación de las empresas desencadene en crisis son los siguientes:

  1. Carecer de estrategia digital: hay que tener muy claro los objetivos que se quieren alcanzar y conocer aquellas redes en las que se encuentra su público objetivo.

  2. Ignorar las redes sociales: aunque no todas las empresas tienen que estar presentes en las redes sociales, no deben de ignorarlas por completo, pues puede hablarse de ellas en las plataformas digitales.

  3. Egocentrismo: no solo se debe hablar de lo buena que es la empresa en determinados aspectos, y de lo bueno que son también sus servicios y productos. Deberá de aportar otro tipo de informaciones, ya que el elogio hacia sí mismo puede ser evitado por los consumidores.

  4. No ofrecer crédito a las fuentes de información: se deben de mencionar las fuentes de información de las que se sirven, completándolo si cabe con imágenes. Pues los consumidores son curiosos y necesitan obtener toda la información posible.

  5. No hablar con los seguidores: se debe escuchar a la audiencia, para evitar el egocentrismo del que se ha hablado con anterioridad y así existirá una mayor conexión.

  6. Impaciencia: debido a la gran competitividad existente por la situación de crisis económica que se atraviesa en la actualidad, es seguro que el participar en redes sociales pueda traducirse en un aumento de la competitividad, se aumentaran las ventas y se solucionará a su vez otro tipo de problemas. La cercanía con el consumidor en las redes sociales hace que las ventas aumentes, aunque la venta no se realice directamente en estas plataformas. Lo que ocurre es que a través de estas redes el público conocerá sus productos y sus tiendas online desde donde se comercializa y se venden sus servicios y productos.

  7. Falta de constancia: no se deben abandonar los perfiles, porque de esta manera se abandonará también a sus seguidores, perdiendo a posibles consumidores de sus servicios y productos. Normalmente los abandonos ocurren por falta de orientación y por crisis de reputación.  La transparencia, la constancia y aceptar los fallos cometidos es importante para mantener a la audiencia. La confianza se consigue día a día.

  8. Único lenguaje en las redes sociales que utiliza: los usuarios de cada una de las redes sociales son distintos y por ello el lenguaje utilizado para cada una de ellas deberá ser diferente. Hay usuarios que tienen perfiles diferentes en las redes, su forma de comunicarse puede ser distinta, al igual que también pueden ser distintos sus contactos. Por lo tanto para conectar con el público de cada una de las redes sociales se hará a través de la forma más adecuada.

Te interesa:

Razones por las que si eres autónomo debes contar con un asesor

Ser autónomo no es nada sencillo por muchas razones, una de ella es que se le asocia con el trabajo…

Fundamentos del éxito en el negocio online

Antes de lanzar ningún servicio o producto a través de la red, se debe desarrollar previamente una buena estrategia comercial…

Construyendo listas de suscriptores de calidad para autónomos y pymes

Una de las grandes ventajas del marketing a través de medios digitales es que permite una mayor segmentación que la…

Up Selling y Cross Selling (venta cruzada y venta adicional)

Las compras online se han disparado en los últimos años, lo que ha hecho aumentar el número de emprendedores que…

¿Cómo mejorar la imagen de marca apostando por la fotografía?

El marketing nos ha enseñado que existen muchos conceptos que van más allá del precio o de la calidad del…

Recursos humanos en la empresa: funciones

El departamento de gestión de Recursos Humanos de una empresa se encarga de la gestión del capital humano de la…