91 197 67 48    hola@redautonomos.es

Banner evento ponferrada 250 500 px

Lenguaje XBRL para Pymes

Lenguaje XBRL

Intercambio de información financiera de manera electrónica

XBRL (eXtensible Markup Language) es una especificación tecnológica que permite el intercambio de información financiera de forma electrónica y estructurada. La información emitida mediante XBRL es reconocible por otros sistemas informáticos, sin necesidad de precisar con anterioridad el formato que se va a utilizar, permite un análisis inmediato y garantiza la fiabilidad de la información.

El lenguaje XBRL permite, por ejemplo, que las pequeñas y medianas empresas realicen sus Balances de Situación, sus Cuenta de Pérdidas y Ganancias, sus  Estados de Cambios en el Patrimonio Neto o sus Memorias Pymes de una forma más segura porque reduce la manipulación de los datos, disminuyendo el riesgo de errores, y posibilita procesos repetibles con gran fiabilidad.

Más ventajas del lenguaje XBRL

Agiliza el cumplimiento de los trámites y obligaciones legales con: el Registro Mercantil; la Central de Balances del Banco de España; el INE; la CNMV; los Ministerios de Trabajo, Fomento y Organismos Oficiales; la Agencia Tributaria y las Comunidades Autónomas.

Permite reducir tiempos de espera y elaborar rapidamente la información solicitada por el sector bancario, por ejemplo para la concesión de préstamos o productos financieros.

Se trata de una especificación tecnológica abierta, es decir, libre de royalties (gratuita).

Es un lenguaje extensible, lo que permite hacer adaptaciones específicas para estructuras concretas (necesidades concretas de la pyme).

Permite el intercambio de información entre compañías del mismo grupo o de sectores diferentes, así como comparaciones y análisis objetivos de forma automática y rápida. Todo ello redunda en la eficiencia a la hora de tomar decisiones.

Automatiza la recogida de datos. Aunque procedan de diferentes divisiones de la empresa y sean elaborados con diferentes sistemas contables, los datos se agregan fácilmente y de manera barata y eficiente, permitiendo generar casi sin esfuerzo varios tipos de informes (de gestión interna, estados financieros, declaraciones de impuestos…) y su verificación mediante programas informáticos.

Te interesa:

¿Qué es Calidad Total? Fundamentos básicos

La Calidad Total es una estrategia de gestión dentro de la organización que tiene como objetivo satisfacer equilibradamente las necesidades…

Empresa familiar: definición, requisitos y ventajas fiscales

Se considera empresa familiar a aquella, que independientemente de su tamaño (pyme o multinacional) y de su forma jurídica (individual…

Nuevo IVA en el e-commerce, ¿cómo funciona?

Si tienes un negocio online ya estarás informado de que ha habido algunos cambios con lo que respecta al IVA…

La innovación en las empresas

El objetivo de la innovación es aumentar la competitividad de la empresa en el mercado a través del ahorro de…

Los 8 errores más comunes que comenten las pymes en las redes sociales

Las redes sociales son un medio de comunicación muy importante para el mercado, no solo para que las personas se…

¿Qué empresas están obligadas a tener un delegado de protección de datos?

Una de las novedades implantadas por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es la implantación de la figura…